¿Cuánto costarían los autos sin impuestos? Ford y Toyota revelaron los precios reales
En medio de una fuerte presión fiscal y un mercado automotor que enfrenta múltiples desafíos, Ford y Toyota publicaron los precios reales de sus vehículos sin la carga de impuestos nacionales, como el IVA y los impuestos internos. La movida, poco habitual, deja en evidencia el alto porcentaje que los tributos representan en el precio final de un 0 km en Argentina.
La lista, actualizada para abril de 2025, expone cuánto se paga realmente por el vehículo y cuánto por impuestos. En algunos modelos, la diferencia supera los 30 millones de pesos.
Precios con y sin impuestos
- Territory SEL: $41.740.300 (con IVA) / $34.496.115 (sin IVA)
- Bronco Sport Big Bend 1.5L 4WD AT: $49.922.600 / $41.258.347
- Kuga Platinum: $67.418.600 / $55.717.851
- Bronco Wildtrak: $126.510.550 / $88.499.117 (incluye impuestos internos)
- Maverick XLT: $41.197.300 / $37.282.624
- Ranger LTD+: $77.344.120 / $69.994.760
- F-150 Lariat Híbrida: $119.852.100 / $108.463.438
Toyota: cuánto pesan los tributos
- Yaris XS Manual: $22.648.000 / $18.717.355
- Yaris XLS Pack CVT: $27.909.000 / $23.065.289
- Corolla 2.0 XLI CVT: $31.087.000 / $25.691.735
- Corolla HEV 1.8 SEG eCVT: $40.175.000 / $33.202.479
- Hilux SR 4x4 Manual: $53.819.000 / $48.704.977
- Hilux SRX 4x4 AT: $68.194.000 / $61.714.027
- Corolla Cross XLI 2.0 CVT: $39.228.000 / $32.419.834
- Corolla Cross GR-Sport 2.0 CVT: $47.390.000 / $39.165.289
- SW4 4x4 SRX 2.8 TDI AT: $69.792.000 / $57.679.338
Debate abierto: ¿cuánto es impuesto y cuánto auto?
La divulgación de estos valores despierta un viejo debate: ¿cuánto paga realmente el consumidor por el vehículo en sí y cuánto por la estructura impositiva del país? En algunos casos, los impuestos representan más del 30% del valor total.
Además del IVA (21%), algunos modelos están alcanzados por impuestos internos que encarecen aún más el precio final. Si bien esta información no suele ser visibilizada en los listados de precios, las marcas optaron por mostrar la diferencia como una forma de transparencia -y, posiblemente, de reclamo implícito.