Ganadería

¿Cuántas cabezas de ganado bovino, porcino y aves se faenaron durante julio en Santa Fe?

El relevamiento realizado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos de la provincia tiene como objetivo mostrar la evolución de la faena de de Santa Fe.

14 Sep 2021

 La Encuesta de Establecimientos de Faena y Frigoríficos es un relevamiento de frecuencia mensual realizado íntegramente por el Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe, que surgió ante la necesidad de actualizar la "Declaración de sacrificio de ganado en mataderos y/o frigoríficos", vigente en la provincia (Artículo 6, ley 6354/ 67 y modificatorias) permitiendo modernizar el relevamiento y contar con información confiable y actualizada.

Tiene como objetivo mostrar la evolución de la faena de ganado bovino, porcino, avícola y de recursos ictícolas de Santa Fe. El relevamiento se realiza a partir de un directorio de locales de la provincia dedicados a la matanza de ganado bovino, porcino, aves y elaboración de pescado.

Para ingresar los valores solicitados, el encuestado emplea un formulario web, ubicado dentro del Sistema de Encuestas Electrónicas del IPEC. Las principales variables que se analizan, referentes a ganado bovino y porcino, son cantidad de cabezas faenadas, cantidad de kilos en pie y limpios.

Las categorías para el ganado bovino son las siguientes: Novillos, Novillitos, Vacas, Vaquillonas, Terneros, Terneras, Toros y otros. La faena de ganado bovino correspondiente a julio de 2021 registró una suba de 5,7% en relación al mes anterior y un descenso de 12,9% respecto a julio de 2020. Se faenaron 190.944 cabezas de ganado bovino, siendo las categorías más importantes Novillito y Vaquillona con 75.892 y 47.354 cabezas, respectivamente.

Para el caso del ganado porcino se tiene en cuenta la siguiente clasificación: Cachorros, Cachorras, Capones, Cerdas; Padrillos, Lechón y M.E.I (macho entero inmunocastrado). La faena mensual fue de 123.441 y tuvo una variación positiva de1,2% en relación a junio y de 5,8% respecto a julio de 2020.

Por el lado de las aves, se clasifica en Pollos Parrilleros, Reproductores Padres Pesados, Gallinas Ponedoras, Pollos BB Ponedora, Aves Ornamentales y Otros. Aquí las variables requeridas son aves enteras evisceradas y kilos de carne limpia. La faena de aves en Santa Fe correspondiente a julio de 2021 registró una baja de 2,7% en relación al mes anterior y de 7,3% respecto a julio de 2020. Durante el período de referencia, 2.952.409 aves correspondientes a la categoría Pollos Parrilleros.

También se solicitan datos sobre los subproductos de la faena como Vísceras, Cuero, Grasas y Huesos. Del mismo modo, Menudencias y Plumas en el caso de la faena avícola.

Finalmente, en lo que respecta a Pescados, se categorizan por especie, en cantidad de Piezas y kilogramos de carne limpia. Ante esto, cabe señalar que los datos relevados son insuficientes, por tal motivo que no permiten representar adecuadamente a la población en estudio.

Fuente: BCR News

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"