Clima

¿Cuándo volverá a llover?, ¿cuándo llegará el frío?

La primera semana de mayo podemos decir que fue relativamente lluviosa, en relación a lo poco que viene lloviendo en el último tiempo en Argentina

10 May 2023

 Las precipitaciones se extendieron en distintas provincias del centro y norte del país, pero destacaron fundamentalmente sobre Misiones y el norte de Corrientes, en donde han sobrepasado los 150 mm en pocos días.

Ahora, ingresamos en un largo periodo dominado por la estabilidad, un bloqueo en la circulación atmosférica con dominio de altas presiones en los distintos niveles de la troposfera, el cual comenzó hace un par de días y promete extenderse al menos una semana más en líneas generales, anulando prácticamente toda chance de precipitaciones en el territorio nacional.

La zona más deficitaria, respecto a lo que suele llover normalmente en esta época, será toda la Cuenca del Plata, y esto no solo abarca al este y noreste de Argentina, sino también a Paraguay, sur de Brasil y el Uruguay .

Pocas lluvias, poco frío

El déficit de lluvias en el país está acompañado por condiciones térmicas sin grandes variaciones. Hace tiempo no hay irrupciones destacadas de calor y las pocas que hubo de frío hasta el momento sucedieron hace tiempo ya y han perdurado muy poco tiempo.

Las mañanas se presentan frías o frescas en el centro y norte del país, pero dentro de los rangos esperables para la época del año. A corto plazo, se proyecta un ascenso ligero de las marcas, las cuales comenzarán a posicionarse por encima de los valores normales al menos hasta mediados de la próxima semana.

Recién a partir del 20 de este mes las condiciones podrían volver a ser propensas para el retorno de precipitaciones al centro y norte del país, seguidas posiblemente por una irrupción de aire frío a desarrollarse durante el próximo fin de semana largo del 25 de mayo.

De todas maneras, esta es una idea general que empiezan a sugerir a mediano plazo algunos modelos de pronóstico. Con el correr de los días iremos viendo si se ratifica esta idea o cambia finalmente el escenario proyectado.


Más de Clima
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"