Autos

¿Cuáles son los vehículos más vendidos a nivel mundial?

La consultora Carinsurance.ae realizó un informe e infografía que muestra cuáles son las marcas y modelos más vendidos en cada país.

29 Dic 2020

 Todas las marcas buscan vender la mayor cantidad de vehículos posibles y qué mejor que ostentar el título de contar con el modelo más vendido a nivel global. Sabemos que muchas se autoproclaman ganadoras buscando alguna particularidad, algún segmento o nicho de mercado, por lo que un informe de una consultora independiente podría ser algo más objetivo que los datos aportados por las propias automotrices. Eso es lo que propone el sitio Carinsurance.ae, que publicó su habitual informe de ventas mundiales y el mapa que muestra cuáles son los productos más vendidos en cada país.

En un vistazo rápido, a más de uno nos llamará la atención ver el nombre Hilux en numerosos países, incluido por supuesto Argentina. La pick up mediana de Toyota es líder en nada menos que 17 mercados, como Tailandia, Perú, Australia, Sudáfrica o Namibia. Aún así su volumen de ventas no llega a ser suficiente para ser la número 1 global. Pero para la marca japonesa, todo queda en casa: el líder a nivel mundial es otro Toyota, el Corolla, con 1.483.120 unidades dado su mayor volumen y presencia en más mercados.

Mención aparte para otro clásico de estos ranking globales, la Serie F de Ford: las pick ups full size de la marca del óvalo, a pesar de comercializarse principalmente en América del Norte, tienen una demanda tan alta que con solo liderar en Estados Unidos y Canadá, alcanzan 1.070.406 unidades comercializadas, lo que le permite mantenerse en la segunda posición de la tabla. El tercer lugar vuelve a ser para Toyota, en este caso con la RAV4, que acumula 966.971 unidades. Cerrando el top five, las firmas niponas siguen demostrando su éxito global: la Honda CR-V se ubica 4ta con 824.897 unidades y el Civic 5to, con 817.902 unidades.

A nivel regional, los más vendidos son la Hilux (Argentina y Perú), el Chevrolet Onix (Brasil y Paraguay), la Mitsubishi L-200 (Chile), el Renault Kwid (Uruguay), la Suzuki Grand Vitara (Bolivia), el Chevrolet Spark (Ecuador), el Renault Sandero (Colombia) y la Toyota Fortuner/SW4 (Venezuela).

Entre las marcas, el ranking arroja algunas sorpresas bastante curiosas: teniendo en cuenta la cantidad de países en los que lidera cada una, Toyota se ubica primera, siendo líder en 48 países; Sköda llamativamente segunda, al ser la más vendida en 10 países; Dacia y Renault empatan en el tercer lugar con 7 países; Ford, Hyundai, Volkswagen y Chevrolet en la cuarta posición con 5 países; Suzuki quinta con 4 países; Fiat sexta con 3 países al igual que Kia; Mitsubishi, Lada, Tesla y Nissan, séptimos con 2 países; y Khazar, Maruti, Sapia, Perodua, Hawtai, Seat, Jeep y Volvo octavos con 1 país cada uno.

Más de Autos, pickups
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"