Ganadería

Cuáles son los requisitos para el movimiento de bovinos y bubalinos en la campaña 2024

El Senasa recuerda a los productores las medidas contempladas en la normativa sanitaria vigente establecidas en su Resolución 1259/2023.

18 Mar 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a los productores la normativa vigente para el movimiento de ganado bovino y bubalino, a partir del inicio del periodo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis el pasado 11 de marzo en las provincias de la zona central y litoral del país.

En este sentido, la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa recuerda las medidas contempladas en su Resolución N° 1259/2023:

?Hasta el 25 de marzo inclusive, es decir, durante los primeros 15 días de iniciada la campaña de vacunación, se podrá mover bovinos y bubalinos sin vacunar siempre y cuando el destino sean establecimientos que al momento de su recepción tampoco hayan vacunado.

?Se permite el movimiento de bovinos y bubalinos de las categorías terneras y terneros con una sola dosis de vacuna, sin revacunación.

?El movimiento de bovinos y bubalinos con destino a concentraciones ganaderas o remate feria que provengan de una unidad productiva que no haya cumplimentado la vacunación de la campaña en curso podrá hacerlo a través de una vacunación estratégica de egreso, de esa tropa.

Por otra parte, el Senasa comunica a los productores que deberán efectuar la declaración de nacimientos, muertes, robos o cambios de categoría de bovinos, bubalinos y otras especies, en sus oficinas locales o a través de la autogestión, a fin de evitar diferencias en el stock.

Además, se les solicita que se comuniquen con los coordinadores o programadores del ente sanitario que corresponde a su jurisdicción para programar de manera ordenada el acto de vacunación.


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"