Negocios

¿Cuáles son los beneficios de Remigate®, la Fórmula Uno en el control de Gramíneas y Amaranthus?

Corteva presentó su nuevo desarrollo tecnológico para proteger la soja STS y brindar tranquilidad desde el barbecho

1 Jun 2021

En un evento virtual, y de la mano de varios especialistas, Corteva Agriscience presentó resultados de ensayos, información y datos científicos, que afirman que el nuevo herbicida Remigate® está desarrollado para controlar tanto gramíneas anuales, como Amaranthus con alta eficacia, residualidad y contundencia. Además, se destaca una característica muy importante que es su formulación lista para usar.

Gustavo Ricci, responsable del portafolio de Herbicidas en soja para la región Cono Sur, comentó "Además de la consistencia y el buen control, destacamos el atributo de la residualidad, algo que se hizo mucho foco desde el Departamento de Investigación".

Desde Pergamino, Maximiliano Ravotti, Ing. Arg. del equipo de I&D de Corteva, recorrió los ensayos tratados con el producto llevados adelante en la última campaña de verano. "En este tratamiento se utilizaron residuales y se hizo un repaso o aplicación en post emergencia", explicó, y agregó: "El residual usado fue Remigate®. Además de control del yuyo colorado, este producto confiere una excelente performance como un herbicida residual en el complejo de gramíneas".

"Este es un lanzamiento importante para Corteva. Un producto que se hizo con mucha dedicación y detalle", aseguró Rolando Di Marco, Ing Agr. líder del equipo de Agronomía de Corteva, recordando los ensayos realizados en microparcelas durante las últimas tres campañas en distintas zonas del país.

Di Marco junto con Joaquín Jaime y Martín Marzetti formaron un Panel de Expertos en donde compartieron sus experiencias con esta nueva tecnología.

Por su parte, Joaquín Jaime, Ing. Agr. del equipo de Agronomía para la zona Núcleo, comentó que se realizaron estudios con asesores en 80 lotes, en diferentes puntos del país, "para que puedan ver las características, y puedan compararlas con las de otros herbicidas del mercado".

Según Jaime, entre los atributos, Remigate® mostró "gran espectro de acción en diferentes especies de malezas". Destacó la residualidad y la formulación ready mix: "viene listo para usar, un atributo importante para el productor a la ahora de manipular menos producto y hacer las cosas más fáciles".

Con respecto al posicionamiento de Remigate®, Jaime afirmó que "es un producto preemergente; se puede usar hasta 7 días antes de la siembra de soja STS, con una dosis recomendada de 250 grs. por hectárea. Tenemos mucha información técnica para compartir con el productor y con los asesores, porque estamos muy confiados con este producto".

El ingeniero y asesor privado, Martín Marzetti, brindó un panorama de la situación de las malezas en el país y expresó que "hubo un aumento de biotipos resistentes". Detalló que es una problemática que se sufre en cada rincón del país, y "desde hace 15 años fue creciendo el yuyo colorado y las gramíneas".

En relación a la tecnología Remigate®, Marzetti indicó: "Es la suma de productos que veníamos usando en distintas estrategias, pero separados. Casi no hay lotes sin Amaranthus ni gramíneas, así que creo que es un complemento muy importante. Se destacó en espectro y alta residualidad. Es un buen complemento".

Herramientas que le brinda el producto a cada región

Desde el norte de Córdoba, se sumaron a la presentación de Remigate®, Matías Apestegui, Ing. Agr. del equipo de Agronomía de Corteva para la zona de Centro Norte, y Julián Oliva, asesor privado AX Consulting, especialista en Protección Vegetal, para explicar cómo se adapta este herbicida, en las diferentes zonas del país, al control de malezas tolerantes y resistentes.

"En el centro norte de Córdoba, Remigate® es una herramienta, una mezcla lista para usar, que entra muy bien en un barbecho corto. Lo recomendamos unos 15 o 20 días antes del momento programado para la siembra de soja", explicó Oliva, y agregó: "Consideramos que debe estar basado en diagnósticos de lote. Ser usado con recomendación de un Agrónomo que asocie el diagnóstico, y establezca en qué momento y qué malezas tienen, y a partir de eso, posicionarlo".

Según el especialista, Remigate® "viene a sumar diversidad, que es un poco lo que le estábamos pidiendo a las compañías".

Para finalizar, Rolando Di Marco resaltó el buen accionar de Remigate®. "Se destaca el control de gramíneas tolerantes, resistentes y amaranthus. Además, es importante el planteo de rotar modos de acción y cómo encaja Remigate® con la tecnología de soja Enlist E3®", dijo, biotecnología que ha sido lanzada en marzo de este año por la compañía.

Más detalles: https://www.largadaremigate.com.ar/ 

Más de Negocios
Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región
Evento Virtual

Llega el Seminario Virtual ABG LATAM: estrategias clave para anticiparse en el agro de la región

El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional
Evento Virtual

Inscribite al Seminario Virtual ABG LATAM: claves estratégicas para el agro regional

El 23 de abril llega un evento online imperdible para líderes del agro en América Latina. Un panel de referentes analizará tendencias, desafíos y oportunidades en biológicos, sanidad vegetal y protección de cultivos.
DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento
Negocios

DONMARIO acelera la innovación: seis nuevas sojas y un rally con ADN de rendimiento

El Rally de Lanzamientos recorrió la Ruta del Rinde en Chacabuco, Junín y América, con jornadas técnicas, presentaciones de genética 2025 y un firme mensaje: potenciar la productividad con innovación, servicio y propiedad intelectual protegida.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"