Actualidad

Cuáles son las siete comisiones que se constituirán este martes en Diputados

Relaciones Exteriores es la más importante, que continuará en manos del oficialismo.

17 May 2022

Semana corta la que viene por el feriado del Censo 2022, toda la actividad legislativa estará concentrada en este martes, en el que habrá mucha actividad en las comisiones. Se debatirán temas muy importantes como Compre Argentino, boleta única y Consejo de la Magistratura, pero además se constituirán otras siete comisiones.

Con esa cantidad, ya serán 39 las conformadas, por lo que solo restará que se conformen siete comisiones para el cuadro completo en la Cámara baja.

La primera en constituirse este martes será la de Relaciones Exteriores y Culto, que se reunirá en la Sala 1 (227) del edificio Anexo de Diputados a las 11 de la mañana. Se espera que la conducción siga en manos del oficialista Eduardo Valdés. Tendrá 43 miembros, 21 del Frente de Todos; 20 de Juntos por el Cambio; uno de Juntos Somos Río Negro y el restante de Córdoba Federal.

Una hora después se constituirá en la Sala 2 (223) la Comisión de las Personas Mayores, que será para un representante del Pro. El oficialismo tendrá 16 miembros y JxC 14.

A las 13 se reúne la Comisión de Discapacidad, en la Sala 3 (244), que encabezará uno de los diputados de Juntos Somos Río Negro. Lo cual revela un cambio en el organigrama que había trascendido originalmente, pues se había establecido que el único de los interbloques "del medio" que presidiría una comisión sería el Federal, en detrimento justamente de Juntos Somos Río Negro, que hasta diciembre pasado encabezaba Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico.

Una hora más tarde, a las 14, se reunirá en la Sala 2 (223) la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, que presidirá alguien del Frente de Todos, que seguiría presidiendo el riojano Sergio Casas (Frente de Todos). Con 31 miembros, habrá paridad entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, correspondiendo el restante a Identidad Bonaerense.

A las 15 será el turno de la Comisión de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales. Se reunirá en la Sala 3 (244) de la Cámara baja y la presidirá, según pudo saber parlamentario.com, un miembro de Evolución, Martín Tetaz. El Frente de Todos tendrá 15 miembros; Juntos por el Cambio 14 y Juntos Somos Río Negro el diputado restante.

La Comisión de Seguridad Interior se reunirá en la Sala 2 (233) a las 16. Seguiría siendo presidida por la oficialista Paula Penacca. De los 31 integrantes, 15 son del FdT y otros tantos de JxC. El restante corresponderá a Identidad Bonaerense.

El último turno es el de las 18, para la Comisión de Turismo, que encabezará alguien del Pro. Será en la Sala 2 (233). Tendrá 31 miembros y paridad entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, con 15 miembros cada uno. El restante será de Juntos Somos Río Negro.

También se iba a constituir Libertad de Expresión, pero se postergó la reunión por la ausencia de quien seguiría conduciéndola, el diputado del Pro Waldo Wolff. Allí el FdT tendrá 16 miembros y JxC 15. 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"