Actualidad

Cuáles son las empresas exportadoras que no liquidan ante el Banco Central

Cuáles son las empresas exportadoras que no liquidan ante el Banco Central

24 Abr 2023

 Un total de 25 empresas exportadoras, entre las cuales se encuentra Vicentin, tienen pendiente de liquidación ante el Banco Central US$1.543 millones.

La información se conoció luego de que la Aduana anunciara que el juez federal de Rosario, Carlos Alberto Vera Barros, rechazó un pedido de amparo presentado por una empresa exportadora en contra de la suspensión de su inscripción en el registro de exportadores, por no haber liquidado dólares en los plazos establecidos.

"Para aprovechar la brecha, muchos exportadores no liquidan las divisas ante el Banco Central y lo dejan en el exterior o lo convierten al tipo de cambio de contado con liquidación", advirtió la Aduana.

Según la información oficial, estas son las empresas involucradas y los montos que hasta el momento no liquidaron:

Diaz & Forti: US$ 692,5 millones.

Vicentin: US$ 89,5 millones. 

ACB Alimentos Coronel Baigorria: US$ 76,9 millones. 

Extrugreen: US$ 70,9 millones. 

Galileo Technologies: US$ 57,7 millones.

Grupo TBA: US$ 51,0 millones.

ART Logistics: US$ 45,1 millones. 

Pesquera Mar Chiquita: US$ 39,3 millones.

Huachana: US$ 37,6 millones.

FGF Trapani: US$ 37,5 millones.

Curtiembre Arlei: US$ 37,5 millones.

Argen-time: US$ 37,0 millones.

P&P Expo Impo: US$ 28,8 millones.

Clodomira Industrial: US$ 26,4 millones.

Refinería de Grasas Sudamericana: US$ 24,9 millones.

Pesquera Tolmar: US$ 24,4 millones.

Frigorifico HVSA: US$ 19,6 millones.

Fénix International: US$ 19,5 millones.

Centro Electro: US$ 19,4 millones.

S&F Global Serv: US$ 19,0 millones.

Agroskita: US$ 18,7 millones.

Marfepa: US$ 18,6 millones.

AMT Sud: US$ 18,3 millones.

Frigorífico General Pico: US$ 18,1.

World Quality Fish: US$ 15,9 millones.

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"