Regionales

Cuál es el limón pink ?

También conocido como Pink Lemon limón rosa abigarrado, es una variedad de limón caracterizada principalmente por tener una piel suave con rayas verdes, pulpa de color rosa intenso y un sabor ligeramente dulce y picante.

25 Oct 2024

Limón de color verde - amarillo, con pulpa de color roza y vetas rosadas en brotes nuevos. Novedad llegada de Tucumán, la podés encontrar en los pabellones de venta mayorista del Mercado Central.

También conocido como Pink Lemon limón rosa abigarrado, es una variedad de limón caracterizada principalmente por tener una piel suave con rayas verdes, pulpa de color rosa intenso y un sabor ligeramente dulce y picante.

Se cree que esta variedad de limón es una mutación que se descubrió en California en 1930. A diferencia de otros cítricos, el cultivo es muy selecto, ya que los árboles no producen una gran cantidad de frutos.

Esta variedad también es conocida como limón cebra, debido a las rayas que presenta su piel. Aunque tiene una cantidad de semillas muy reducida, es muy aromático y presenta una baja acidez. Su sabor es ligeramente dulce y picante, lo que lo hace muy versátil en la cocina; es muy aromático y presenta una baja acidez.

Se caracteriza por ser una fuente importante de vitamina C, al igual que la mayoría de los cítricos. Por supuesto, cuenta con propiedades antioxidantes y es rico en fibra, lo que lo convierte en una opción ideal para incluir en nuestra dieta.

En nuestro país se encuentra producción de #LimónPink en la provincia de Tucumán, entre otras.

Ideal para refrescarse en estos días de tanto calor, se puede consumir en bebidas, ensaladas y postres. En la alta cocina, se suele congelar en rodajas para luego utilizarlo en la elaboración de bebidas.

Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"