Actualidad

Críticas de las bases de productores a la Mesa de Enlace: "Hay una cierta quietud de sus integrantes"

Los integrantes del Grupo Independencia, uno se los sectores encargados de la organización del tractorazo a Plaza de Mayo, emitieron un documento donde reclamaron "más firmeza" a las entidades del campo al momento de reclamar ante el Gobierno.

11 May 2022

Los dirigentes de la Mesa de Enlace. Se profundizan las diferencias entre las bases de productores y los dirigentes que conforman la Mesa de Enlace, tras el tractorazo que organizaron rurales del interior y productores autoconvocados el pasado 23 de abril a Plaza de Mayo, en reclamo de un cambio en la actual política oficial hacia el sector.

Uno de los sectores que estuvo al frente de la movilización, es el Grupo Independencia, quien también llevó adelante la reunión multisectorial en julio del año pasado, en el distrito bonaerense de San Nicolás. 

En un comunicado, expresaron que "nuestra representación natural debiera ser la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, pero, a nuestro entender, hay una cierta quietud de sus integrantes".

En un documento, titulado "Productores agropecuarios por una Argentina mejor", expresaron que tras las movilizaciones realizadas "las entidades no terminaron de definir su postura respecto a la participación". Hay que recordar que los presidentes de las cuatro entidades de productores definieron a último momento su presencia en el encuentro de San Nicolás, y por otro lado no adhirieron a la protesta en Capital Federal.

"La misma actitud se refleja en la relación con el Gobierno nacional, esa conducta timorata, lleva a que el sector, a lo largo de casi 3 años de la gestión del Presidente (Alberto) Fernandez, ha sido convocado a cuentagotas, sin ningún resultado importante desde el punto de vista de consensuar una política agropecuaria integral y a largo plazo", agregaron los integrantes del Grupo Independencia, que se definieron como un grupo de productores que decidieron juntarse en la búsqueda de que se escuche su reclamo.

Sin una respuesta hasta el momento de la Mesa de Enlace, el último fin de semana durante el acto inaugural de ExpoSuipacha 2022, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, sostuvo en su discurso: "Los integrantes de la Mesa de Enlace no somos débiles, y quizás no estamos haciendo ruido que muchas veces la gente quiere ver, pero estamos trabajando silenciosamente, e intentando que las protestas y reclamos se transformen en leyes, porque de esa manera vamos a evitar que cualquier funcionario cambie las reglas de juego a mitad de camino, que es lo que nos ocurre".Luego del último tractorazo se profundizaron las diferencias entre las bases de productores y la Mesa de Enlace. En ese trabajo que viene realizando la dirigencia del campo, la apuesta está centrada en las reuniones con diputados y senadores, y también con referentes de la clase política. 

Ayer el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, mantuvo por separado un encuentro con el diputado nacional, José Luis Espert, y con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. Hoy será el turno del diputado Cristian Ritondo, y la semana que viene la Mesa de Enlace se reunirá con el titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería de diputados, Ricardo Buryaile. 

La idea es conocer cuáles son las propuestas para el sector y definir una agenda de temas para su tratamiento en el Congreso.Más críticas.

El Grupo Independencia se definió como un sector donde su reclamo no es solamente por la problemática de las retenciones, sino que también reclaman por un país mejor, con calidad de vida y oportunidades, y además señalaron: "Luchamos para que nuestros hijos dejen de pensar en irse y, aquellos que se fueron quieran volver".

En el documento desde el Grupo dijeron que la dirigencia del campo "debe ponerse los pantalones y representar a sus bases antes de perder totalmente su credibilidad. Mientras tanto, los oportunistas de siempre se hacen un festín desfilando por los medios, hablando de producción cuando solo pasan por el campo a tomar mate, como es el caso de un ex presidente de la Federación Agraria".

También reclamaron "más firmeza", ya que consideran que el país hoy tiene la necesidad de producir, generar más riqueza, y contar con un modelo de redistribuir la misma con crecimiento y superar la pobreza a indigencia. "Es necesario incrementar la producción y para eso hay que pensar en una política económica seria, con reglas claras, sin viveza criolla, porque lejos estamos de ser vivos, podemos enumerar mil ejemplos", expresaron.

Por último, recordaron que además de las movilizaciones que se realizaron, hubo propuestas que se presentaron para ser debatidas en el Congreso de la Nación, como un proyecto de retenciones 0. A lo que agregaron: "Hemos dado el puntapié inicial y servido la mesa. Es su turno de cumplir con su representatividad y defender a nuestro sector". concluyó el pronunciamiento

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"