Sanidad Animal

Críticas al Senasa por su gestión ante la enfermedad porcina en Argentina

La Federación Porcina Argentina (FPA) lo acusa de inacción frente a la Enfermedad de Aujeszky (EA), que impacta negativamente en la industria porcina del país.

27 Feb 2025

En un escenario de creciente preocupación por la salud animal, la Federación Porcina Argentina (FPA) ha puesto en el foco al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), acusándolo de inacción frente a la Enfermedad de Aujeszky (EA), que impacta negativamente en la industria porcina del país. Este padecimiento, similar a la fiebre aftosa pero en cerdos, ha causado alarma entre los productores por las considerables pérdidas económicas derivadas de brotes recientes.

El comunicado de la FPA resalta la dilación por parte de Senasa en implementar un plan de erradicación efectivo, situación que, según dicen, refleja una falta de control y eficacia del organismo. La entidad agraria también critica la escasez de vacunas necesarias para combatir la enfermedad, lo cual deja a las granjas vulnerables y con limitaciones para mantener su producción en niveles óptimos.

El brote más significativo de la EA, reportado a fines de 2023 en uno de los establecimientos porcinos más grandes de Argentina, ha intensificado las exigencias de una respuesta más firme por parte de las autoridades sanitarias. Ante la falta de medidas locales, la FPA ha tomado la iniciativa de importar 1.200.000 dosis de vacunas, enfrentando así las restricciones de importación vigentes.

La FPA continúa su lucha por un cambio en la gestión de la crisis, habiendo presentado un Plan de Acciones para la Erradicación de la EA ante el Senasa y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en 2024. La federación apela a una mayor voluntad política para resolver esta problemática que amenaza la sostenibilidad y la sanidad en el sector porcino argentino.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"