Actualidad

Cristina Fernández Ataca a Milei y el Modelo Agroexportador: ¿Privilegios para Pocos a Costo del Campo Argentino?

Cristina Fernández de Kirchner arremete contra el modelo agroexportador de Milei y las políticas económicas pasadas, destacando su efecto perjudicial en el campo y la economía de Argentina, y llama a una reforma tributaria justa.

14 Feb 2024

 Abordó la situación del campo en Argentina, criticando duramente el modelo agroexportador y la tendencia de concentración de tierras, y apuntando directamente contra el presidente Javier Milei, Mauricio Macri, Luis Caputo y Federico Sturzenegger.

Fernández de Kirchner, quien ha mantenido tensiones permanentes con el sector agropecuario, se expresó sobre las retenciones y enfatizó que el modelo agroexportador promovido por Milei "solo permite vivir bien a reducidas minorías". A través de su cuenta de X y videos en TikTok, la líder kirchnerista compartió su visión sobre la economía y repasó la historia argentina de los últimos 150 años, enfocándose en las políticas neoliberales y sus efectos en el sector agropecuario.

La expresidenta sostuvo que el modelo de sustitución de importaciones, interrumpido por el golpe cívico militar de 1976 y retomado en 2002, fue el único que "generó industrialización y permitió conformar un poderoso mercado interno", contrastando con el modelo agroexportador que, según ella, ha fallado repetidamente en el país.

Críticas a la Administración Actual y Anteriores Cristina Fernández cargó contra la actual administración de Milei y la anterior de Macri, acusándolas de promover políticas que solo han llevado a más deuda y menos crecimiento. En particular, criticó el reendeudamiento durante el gobierno de Macri y la inclusión de Caputo en el gabinete económico de Milei, cuestionando la lógica de repetir fórmulas que considera fracasadas.

Foco en el Campo y las Retenciones En su análisis, Fernández de Kirchner destacó la importancia de discutir incentivos para grandes inversiones que agreguen valor y transfieran tecnología, en lugar de caer en el extractivismo. Remarcó el fracaso de políticas pasadas y se preguntó qué sucederá con la competitividad del campo argentino frente a países como Brasil, su principal competidor regional.

Sistema Tributario y Evasión Fiscal La dirigente también abogó por un sistema tributario simplificado y progresivo que ordene la vida de las pymes y revise los gastos tributarios. Asimismo, apuntó contra la cerealera Vicentin por un caso de evasión y elusión fiscal, criticando la desproporción entre la multa impuesta y el monto evadido.

Este extenso documento de Cristina Fernández de Kirchner no solo reitera sus críticas hacia políticas neoliberales y sus proponentes sino que también pone de manifiesto su preocupación por las consecuencias de dichas políticas en el sector agropecuario y la economía argentina en general. 

Descarga el Documento Aca

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"