Gremiales

Crisis en Sancor: reduce un 20 % su personal por falta de insumos

La histórica cooperativa láctea del país, anunció esta semana el despido de 300 empleados y enfrenta uno de sus momentos más críticos

28 Ene 2025

Según la compañía, esta medida responde a la drástica reducción en la recepción de materia prima, lo que ha obligado a disminuir significativamente su actividad productiva.

La firma, que en su época de esplendor llegó a procesar hasta cuatro millones de litros de leche diarios, hoy trabaja con apenas 250 mil litros. Esta caída en la disponibilidad de insumos ha llevado al cierre parcial de varias plantas y a la reestructuración de operaciones en otras.

El impacto en las plantas de Santa Fe y Córdoba
En Santa Fe, las plantas de Gálvez y Sunchales han reducido sus actividades de forma considerable. En Gálvez, donde se procesan quesos de alto valor agregado, la producción se ha ralentizado, mientras que en Sunchales, donde se elaboran productos como leche en polvo y dulce de leche, también se registran importantes ajustes.

En Córdoba, las instalaciones de La Carlota y Balnearia, dedicadas a quesos duros y semiduros respectivamente, permanecen paralizadas. Devoto, por su parte, es la única planta que sigue operativa, enfocada en la elaboración de queso crema y manteca.

Despidos y reestructuración
Los despidos afectaron principalmente a trabajadores bajo el régimen de "jornadas libres", quienes no contaban con asignaciones fijas. Con esta decisión, Sancor reduce su fuerza laboral de 1.350 empleados, marcando otro capítulo en la compleja situación financiera que atraviesa.

Un problema estructural
La baja disponibilidad de leche cruda es solo la punta del iceberg de los problemas que enfrenta la industria láctea. La falta de incentivos al productor, los altos costos operativos y las políticas sectoriales han agravado la crisis de la cooperativa, que históricamente ha sido un pilar del sector alimenticio argentino.

La situación plantea un desafío no solo para Sancor, sino para toda la cadena láctea del país, que deberá encontrar soluciones urgentes para evitar que la crisis se profundice.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"