Maquinaria agrícola

Crisis en la maquinaria agrícola: caen las ventas y se analizan despidos y reducción de producción

Las multinacionales de maquinaria agrícola que operan en Argentina, agrupadas en la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos agrícolas e industriales (AFAT), han lanzado una advertencia sobre la grave crisis que atraviesan

30 Ago 2024

 La producción ha caído en un 50% en promedio en comparación con el año pasado, lo que coloca al sector en una situación crítica que podría derivar en reprogramaciones de turnos, reducción de horas de trabajo e incluso despidos.

Empresas como Agrale, Massey Ferguson, Challenger, Valtra, CASE IH, New Holland Agriculture, CLAAS, FPT, Jacto, John Deere y Stara enfrentan un desplome en las ventas que afecta profundamente sus operaciones. Sergio Fernández, presidente de AFAT, detalló que en los primeros seis meses del año se registró una caída del 20% en los patentamientos de cosechadoras y un 30% en los de tractores en comparación con 2023.

"Estimamos que estaremos entre un 25% y un 30% por debajo de lo que fue el año anterior", expresó Fernández, subrayando la baja probabilidad de recuperación en lo que resta del año. Además, mencionó las posibles consecuencias de esta crisis, como la reprogramación de procesos productivos, suspensión de personal y desvinculaciones.

La situación es aún más alarmante al comparar las ventas actuales con el promedio histórico. AFAT advirtió que esta retracción del mercado impacta directamente en el funcionamiento de las plantas industriales, con patentamientos de cosechadoras que representan solo el 13% de la capacidad de producción, mientras que los de tractores y pulverizadoras alcanzan un 33% y 59%, respectivamente.

La asociación también alertó sobre la antigüedad del parque de maquinaria en el país, con un 80% de los tractores y cosechadoras superando los 15 y 10 años de uso, respectivamente. AFAT destacó la urgencia de renovar este parque para mantener la productividad y competitividad del sector agroindustrial, que es vital para la economía argentina.

Fernández concluyó subrayando la necesidad de previsibilidad político-económica, financiamiento adecuado y tasas competitivas, además de una revisión de la carga fiscal. "Renovamos día a día el compromiso de continuar trabajando para el crecimiento del país", afirmó el presidente de AFAT.

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"