Ganaderia

Crisis en la Industria de Carne Vacuna: China Reduce Precios Drásticamente, Alarma en el Sector Argentino

La industria frigorífica argentina está en alerta ante la persistente baja en los valores pagados por China, el principal destino de las exportaciones de carne vacuna del país.

19 Feb 2024

Aunque las exportaciones han experimentado un leve aumento, el gigante asiático sigue pagando hasta un 32% menos por tonelada, un dato preocupante que refleja los negativos indicadores económicos de China.

 China representa un vasto porcentaje de las exportaciones de carne vacuna argentinas. Según el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), en 2023, el 78,5% de los despachos de carne vacuna argentina tuvieron como destino China. Cualquier variación en este mercado tiene un impacto significativo en la industria argentina, y la actual retracción económica en China es una fuente de preocupación.

 A pesar de la caída general en el consumo de proteínas animales en China, la carne vacuna parece mantener una tendencia positiva. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó un crecimiento del 1,6% anual en el consumo de carne en 2024, alcanzando 11,2 millones de toneladas, de las cuales 3,5 millones provendrán de mercados externos. Aunque estos números son ligeramente inferiores a los del año anterior, marcan una tendencia alentadora para el mercado de la carne vacuna.

Más Volumen, Menos Facturación China importó 2,73 millones de toneladas de carne vacuna en 2023, un aumento del 1,8% en comparación con 2022. Sin embargo, el valor medio por tonelada cayó más de un 20%, de U$S 6.600 a U$S 5.200. La situación fue aún más desalentadora para las exportaciones argentinas, donde China pagó un 32% menos por tonelada de carne vacuna, cayendo de U$S 4.630 a U$S 3.120. Frente a otros mercados, China pagó un 58% menos por la carne argentina.

Estrategia de la Industria Ante esta situación, la industria argentina busca no solo aumentar su participación en otros mercados, sino también mejorar la oferta en el mercado chino, introduciendo cortes de mayor valor comercial para reducir la dependencia del consumo masivo.

Precios Locales y Futuro del Negocio A nivel local, a pesar de los aumentos en el precio de venta, las carnes, en términos reales, siguen siendo más baratas que hace tres años. La carne vacuna, en particular, cuesta un 11% menos en promedio que en 2021. Sin embargo, se anticipa que la disminución en la disponibilidad de hacienda para faena podría llevar a un aumento en los precios en el futuro cercano.

La industria frigorífica argentina enfrenta un desafío considerable al tener que adaptarse a las fluctuaciones en el mercado chino, mientras busca equilibrar los precios y la oferta en el mercado local.


Agrolatam.com
Más de Ganadería
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"