Gremiales

Crisis en el sector yerbatero: productores retoman protestas por incumplimiento de precios

A pesar de los acuerdos alcanzados en los últimos meses, el conflicto por el pago de la hoja verde de yerba mate vuelve a recrudecer en Misiones.

12 Feb 2025

  Productores denuncian que los secaderos y molineros no respetan el precio fijado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y que continúan abonando montos significativamente menores, lo que agrava la situación económica del sector.

Desde la madrugada de este martes, familias de pequeños productores se han concentrado a la vera de la Ruta Nacional 14, en las inmediaciones de la Cooperativa Yerbatera de San Pedro, exigiendo el cumplimiento del precio oficial de $352,29 por kilo de hoja verde. Según los manifestantes, la realidad dista mucho de ese valor, con pagos que oscilan entre los $160 y $190 por kilo, además de plazos de cobro que pueden extenderse hasta 60 días.

"Estamos en una situación insostenible. No podemos seguir produciendo a pérdida mientras los grandes secaderos y molineros se benefician", expresó Omar Tabaczuk, uno de los voceros de la protesta. Los productores aseguran que, a pesar de los intentos de diálogo, las soluciones no han llegado, por lo que decidieron intensificar las medidas de fuerza, incluyendo la toma de secaderos para evitar el ingreso de materia prima a precios por debajo de lo establecido.

El ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori, mantuvo reuniones en Buenos Aires con funcionarios nacionales en un intento por destrabar el conflicto y garantizar el cumplimiento de los acuerdos. Sin embargo, las decisiones del gobierno nacional, particularmente la posible desregulación del mercado en el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), generan incertidumbre y temor entre los productores.

Mientras el conflicto se agudiza, la protesta se mantiene firme con la participación de familias enteras que dependen de la producción yerbatera para su sustento. La falta de respuesta por parte de los actores clave del sector amenaza con extender la crisis, en un contexto donde los pequeños productores advierten que la rentabilidad está en su punto más crítico en años.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"