Maquinaria

Crisis en el sector de maquinaria agrícola: Ventas caen y empresas ajustan operaciones

En un período crítico para la industria de maquinaria agrícola en Argentina, las empresas enfrentan una disminución significativa en la comercialización de sus productos

3 May 2024

Según datos de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), la situación del mercado ha obligado a las compañías a reducir horas de trabajo y no renovar contratos temporarios.

El presidente de Cafma, Enrique Rubén Bertini, destacó que las ventas están muy por debajo del promedio histórico, con más del 25% de las empresas reportando menos de la mitad de las operaciones habituales para esta época del año. Este descenso en las ventas se atribuye principalmente a la baja rentabilidad de los productores y a complicaciones climáticas, que han impactado especialmente los cultivos de soja y maíz.

La situación es especialmente alarmante en el contexto de un ritmo lento en las ventas que no ha alcanzado las expectativas para la temporada. Bertini señaló que las decisiones de compra de los clientes están siendo postergadas debido a la necesidad de priorizar la cosecha de soja bajo difíciles condiciones climáticas y los daños causados al maíz por plagas.

Ante la persistente reducción de las tasas de interés, que no ha logrado reactivar el mercado, Bertini expresó su preocupación: "Las empresas venimos descapitalizándonos", refiriéndose a que el capital inmovilizado en inventario no vendido podría haberse utilizado para inversiones, mejoras salariales o bonificaciones.

Para enfrentar esta crisis, las empresas han comenzado a implementar ajustes operativos, como regímenes de suspensión que reducen las horas de trabajo sin impactar significativamente el ingreso de los trabajadores. Además, se han dejado de renovar contratos temporales debido a la incertidumbre del mercado.

Las expectativas para el resto de 2024 no son alentadoras, con una proyección de que las ventas seguirán siendo inferiores a las de 2023. La industria también ha subrayado la necesidad de reducir costos y presión impositiva para mejorar la competitividad del sector, así como la importancia del financiamiento tanto para la compra de maquinaria como para la producción. 

Agrolatam.com
Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"