Actualidad

Crisis en el área clave de gobierno impacta el sector empresarial

Una situación de crisis se ha instaurado en un área clave del Gobierno argentino, generando preocupación en el sector empresarial.

29 Nov 2023

Desde el balotaje, la Secretaría de Comercio, responsable de negociar permisos de importación, ha sido prácticamente inaccesible, con cambios de números de contacto y falta de respuesta a las consultas. Esta situación ha encendido alarmas sobre el impacto potencial en los precios y posibles desabastecimientos.

Desafíos para las Empresas ante la Ausencia de Respuestas Empresarios y CEOs, enfrentados a la posibilidad de paralizar sus operaciones, han buscado desesperadamente contactar a funcionarios como Germán Cervantes, clave en la autorización de permisos de importación, sin éxito. Las conversaciones entre directivos reflejan una sensación generalizada de abandono y falta de claridad en los procedimientos habituales.

Impacto Post-Balotaje en los Procesos de Importación Tras el balotaje, se ha notado una paralización notable en las autorizaciones y pagos de importación. Las empresas, ya afectadas por "errores" en los sistemas de la AFIP y deudas comerciales crecientes, ahora enfrentan un escenario donde los permisos oficiales fluyen con mucha menos frecuencia.

Alertas en el Sector Productivo por Falta de Insumos La incertidumbre ha llevado a un estado de alerta en el sector productivo. Las empresas temen que la falta de permisos de importación resulte en escasez de insumos o partes, afectando la producción y potencialmente elevando los precios. Esta preocupación se agrava al considerar la posibilidad de tener que acceder a dólares a un valor más alto, en un contexto de expectativas de devaluación.

Testimonios de Empresarios y Directivos Empresarios como Martín Rapallini, presidente de la Uipba, y Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar-FATE, expresan su preocupación por la situación actual y sus implicaciones a corto plazo. Mencionan problemas como el default de clientes, quiebres de stock y dificultades para mantener la producción.

Trabas Informales y Desafíos en el Comercio Exterior El comercio exterior ha sufrido un declive significativo desde agosto, con paralización casi total de los pagos post-balotaje. Las empresas enfrentan trabas informales y problemas operativos que complican aún más la situación.

Respuesta del Gobierno y Perspectivas Futuras Ante esta situación crítica, la Secretaría de Comercio ha indicado que continúa trabajando en las aprobaciones, aunque reconoce ciertos "temas puntuales". La esperanza está puesta en la nueva gestión, pero la realidad actual es de incertidumbre y dificultades operativas para las empresas.

Este artículo ilustra la creciente crisis en el área gubernamental clave para el comercio y su impacto directo en el sector empresarial. Con testimonios de afectados y análisis de la situación actual, se destaca la urgencia de una solución para evitar consecuencias más graves en el sector productivo y comercial de Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"