Economia

Crisis en el agro: Los Grobo entra en concurso de acreedores y deja en vilo a productores y proveedores

Con una deuda superior a los 200 millones de dólares y sin acuerdo con sus acreedores, el Grupo Los Grobo solicitó la apertura de un concurso preventivo para sus dos principales empresas: Los Grobo Agropecuaria y Agrofina

3 Feb 2025

 Uno de los gigantes agroindustriales de Argentina atraviesa su momento más difícil. . 

El pedido formal ante la justicia comercial llega luego de semanas de tensión financiera, donde el incumplimiento de pagos generó una ola de cheques rechazados que supera los 3.700 millones de pesos. 

Mientras tanto, productores agropecuarios, proveedores y bancos se encuentran entre los más perjudicados por la crisis de la compañía. Un efecto dominó en el sector El impacto del default no es menor. Decenas de productores que entregaron granos sin precio fijado ahora ven comprometidos sus pagos, mientras que bancos como Galicia, Santander, HSBC, Macro, Supervielle e Hipotecario acumulan deudas impagas por casi 30 millones de dólares. 

El temor a un desenlace similar al de Vicentin en 2019 se siente en el sector, donde las dudas sobre el futuro de Los Grobo generan preocupación en toda la cadena agrocomercial. La incertidumbre también afecta a los más de 500 empleados que dependen de la compañía, así como a las 34 sucursales, 27 depósitos de insumos y 16 plantas de acopio que hoy operan con un futuro incierto. 

Un gigante en aprietos Detrás de la empresa, el fondo de inversión Victoria Capital Partners controla el 90% del capital accionario, mientras que Gustavo y Matilde Grobocopatel mantienen el 10% restante. 

Durante meses, se esperaba una inyección de capital que nunca llegó, lo que precipitó la actual crisis financiera. Desde la compañía aseguraron que seguirán operando mientras buscan una solución integral que permita reestructurar la deuda y garantizar la continuidad del negocio. 

"Nuestra prioridad es mantener nuestro compromiso con productores, proveedores, colaboradores y clientes", señalaron en un comunicado. Sin embargo, la incertidumbre persiste y la agroindustria argentina observa con atención cómo se resuelve uno de los mayores conflictos financieros del sector en los últimos años.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"