Cuba

Crisis económica en Cuba: Ministros revelan detalles de la escasez de alimentos y combustible

En una serie de apariciones televisadas, altos funcionarios cubanos han ofrecido una descripción detallada de la crisis económica que atraviesa la nación caribeña.

22 Nov 2023

 En medio de una economía profundamente afectada por factores internos y externos, Cuba enfrenta una de las situaciones más difíciles de su historia reciente, con una disminución significativa en la producción de alimentos, farmacéuticos y servicios de transporte.

Detalle de la Crisis: Los ministros del gobierno cubano han informado sobre las consecuencias de una crisis económica que ha llevado al país a una encrucijada. Dependiente de las importaciones para alimentos y combustible, Cuba ha visto cómo sus ingresos se desplomaban a raíz de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos y la caída del turismo, un pilar económico crucial.

Impacto en la Producción y el Suministro: El ministro de Agricultura, Ydael Jesús Pérez, destacó que la producción de alimentos esenciales como carne de cerdo, arroz, frijoles y huevos ha disminuido drásticamente, superando el 80% en algunos casos, en comparación con los niveles previos a la crisis. Además, el sector agrícola ha enfrentado una severa escasez de recursos esenciales como combustible, fertilizantes y alimentos para animales.

Situación del Sistema de Salud y Transporte: La viceministra primera de Salud, Tania Margarita Cruz, compartió que los hospitales cubanos han experimentado una reducción del 30% en los procedimientos quirúrgicos debido a la falta de suministros básicos. Al mismo tiempo, la disponibilidad de productos farmacéuticos esenciales ha disminuido drásticamente. El transporte público, un servicio vital en un país donde pocos poseen vehículos, también se ha visto gravemente afectado.

Estado Actual del Transporte y la Industria: Según el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, el número de autobuses en circulación en La Habana se ha reducido dramáticamente. Esta situación ilustra la magnitud del problema en el sector de transporte, esencial para la movilidad de la población. Además, se reveló que la industria está operando solo al 35% de su capacidad.

Respuesta del Gobierno y Reformas Necesarias: A pesar de los esfuerzos gubernamentales por contener el hambre, construir viviendas y mejorar el transporte, la falta de fondos sigue siendo un obstáculo importante. Las autoridades cubanas han reconocido la necesidad de reformar su economía estatal, pero los desafíos siguen siendo abrumadores ante el aumento de los problemas y la tensión social.

Conclusión: La crisis económica en Cuba representa un desafío sin precedentes para el país y sus ciudadanos. La combinación de factores internos y externos ha llevado a una situación crítica que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana. La respuesta del gobierno y la comunidad internacional serán clave para determinar el futuro de la nación caribeña en los próximos años.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"