Economia

Crisis de importación: sin bananas por deudas millonarias

Es por falta de pagos a los gobiernos de Bolivia y Paraguay, una deuda que superaría los 22 millones de dólares.

17 Nov 2023

Argentina enfrenta una suspensión en la importación de bananas y ananás debido a deudas acumuladas con productores de Bolivia y Paraguay. La falta de pagos, que ascienden a U$$22 millones.

La economía argentina se encuentra en una encrucijada debido a la suspensión de las importaciones de bananas y ananás, una medida tomada por productores de Paraguay y Bolivia en respuesta a deudas acumuladas por importadores argentinos.

La suma adeudada alcanza los U$$22 millones, generando un conflicto comercial significativo con repercusiones en la disponibilidad de estas frutas en el mercado local.

Según fuentes de medios paraguayos, la "Mesa Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob)" y la "Cámara Paraguaya de Banana y Piña (Capabap)" decidieron frenar los envíos a Argentina desde el inicio de la semana.

En Paraguay dijeron que enviaron a Argentina 3.200 camiones cargados con 27 toneladas de fruta cada uno, valorados en U$$30,3 millones este año, pero los pagos se han retrasado por seis meses, sumando solo U$$20 millones abonados hasta ahora.

Del lado boliviano, los productores reportan que no han recibido pagos desde agosto, con una deuda ascendente a 12 millones de dólares. Este retraso está causando problemas económicos severos para miles de familias de productores en Bolivia.

En Argentina, los importadores locales expresan su preocupación por la demora en la autorización para acceder a divisas a través del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), con plazos de espera que llegan a los 180 días. Esta situación complica aún más el panorama para el sector importador.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"