Política y Economía

Crisis de Combustibles en Argentina: Continúan las Críticas y Reclamos a Massa

La situación crítica de escasez de combustibles en Argentina sigue desencadenando fuertes reclamos y críticas hacia el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa.

30 Oct 2023

A pesar de las medidas anunciadas por Massa para abordar la crisis, el fin de semana estuvo marcado por la protesta continua, especialmente desde el sector agropecuario, que no solo enfrenta una falta de combustibles sino también carencias de otros insumos vitales para la producción.

Las críticas provienen tanto de organizaciones del campo como de funcionarios políticos, lo que añade un matiz electoral a la situación. Uno de los críticos más destacados fue el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, una figura influyente en la política provincial. Aunque Busso aún no ha revelado si apoyará a algún candidato en el balotaje, su descontento con Massa es evidente.

Mientras tanto, las compañías petroleras respaldan la explicación del Gobierno sobre las razones detrás de la escasez de combustibles y aseguran que la situación se normalizará en los próximos días.

Reclamos del Sector Rural por Escasez de Gasoil

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) recordó que fue una de las primeras en alertar sobre la falta de gasoil al comienzo de la siembra gruesa y la cosecha de trigo. Ahora, la entidad enfatiza que la falta de previsión en el abastecimiento de combustible está afectando tanto las actividades agrícolas como a la población en general.

Carbap acusa al Gobierno de no abordar los problemas que se avecinaban, lo que ha provocado escasez de insumos médicos, fertilizantes, insumos agropecuarios y dificultades para adquirir alimentos para animales. Ante esta situación, Carbap no descarta la posibilidad de tomar medidas de fuerza.

En la misma línea, 15 asociaciones rurales del interior del país, principalmente del norte de Buenos Aires, emitieron un comunicado instando a la protesta en las carreteras para expresar su descontento por la falta de combustible, que es esencial para el campo.

Críticas del Ministro Cordobés Sergio Busso

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, califica la falta de combustible como "gravísima", ya que paraliza la producción y castiga al sector agrícola. Busso se muestra escéptico sobre las políticas de Massa y cuestiona si continuará aplicando medidas perjudiciales para la producción si llega a la presidencia. La reducción de los porcentajes de biocombustibles en lugar de aumentarlos es un ejemplo de cómo, según Busso, se perjudica al interior productivo y al medio ambiente.

Respuesta de las Compañías Petroleras

Las principales compañías petroleras que operan en Argentina emitieron un comunicado conjunto el sábado en el que aseguran que el abastecimiento se normalizará en las próximas horas. Argumentan que la escasez se debe a un aumento en la demanda debido al inicio de la siembra gruesa y la cosecha fina, así como al fin de semana largo anterior y la especulación en torno a posibles aumentos de combustibles después de las elecciones. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"