Panamá

Crisis climática afecta al Canal de Panamá: De catalizador a obstáculo en el comercio global

El Canal de Panamá, durante más de un siglo un catalizador crucial en el comercio mundial, enfrenta ahora serias dificultades operativas debido al cambio climático

6 Dic 2023

Una severa sequía ha disminuido los niveles de agua en un lago cercano, esencial para el funcionamiento del canal, llevando a restricciones de tonelaje y a una disminución en el número de buques que pueden cruzar diariamente.

Impacto en el Tráfico Marítimo: Según el monitor de congestión PortWatch del FMI, el número de embarcaciones que cruzan el canal ha disminuido en cerca de un tercio desde el 1 de agosto, situándose en 22 buques por día. Se anticipa que esta cifra disminuya aún más, llegando a 18 cruces diarios para el 1 de febrero, según Clarksons Research.

Alternativas Costosas: Ante esta situación, las compañías navieras, como Hapag-Lloyd, están optando por desviar sus barcos, ya sea pagando tarifas elevadas para evitar las filas o navegando distancias mucho mayores alrededor de Sudamérica, África o a través del Canal de Suez. Estas opciones adicionan costos significativos y complican los esfuerzos globales para controlar la inflación.

Perspectivas Futuras: La situación es probable que empeore en los próximos meses, con Panamá entrando en su estación seca, que normalmente dura de diciembre a abril o mayo. Las restricciones de tránsito podrían mantenerse vigentes por un tiempo prolongado, posiblemente hasta el segundo semestre de 2024 o después, según un informe de Clarksons.

El Canal de Panamá, una vez un eficiente atajo entre América, Asia y otras regiones, ahora se enfrenta a un desafío sin precedentes, lo que destaca la necesidad urgente de adaptación y soluciones frente al cambio climático y sus impactos en la infraestructura crítica global. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"