Brasil

Crisis agrícola por El Niño en Sudáfrica impulsa importaciones de maíz desde Brasil

Sequía devastadora en Sudáfrica impulsa a Zimbabue a importar maíz de Brasil, marcando su primera compra desde 2014.

15 Abr 2024

 En un giro inesperado de los eventos agrícolas, Zimbabue contempla importar maíz de Brasil por primera vez desde 2014 debido a las severas sequías causadas por el fenómeno de El Niño, que están devastando las cosechas en Sudáfrica y sus vecinos. Con las cosechas sudafricanas reducidas en al menos un 20% y las de Zimbabue en casi un 60%, la situación en el sur de África es crítica.

El maíz blanco, un alimento básico utilizado para hacer papilla y sadza en el sur de África, y su variedad amarilla, usada principalmente para alimentación animal, están en el centro de la crisis. El precio del maíz blanco ha alcanzado niveles récord, llegando a 5.518 rands (unos 291 dólares) por tonelada en la Bolsa de Futuros de Sudáfrica, lo que representa un aumento del 40% en lo que va del año.

La gravedad de la situación ha llevado a Malaui, Zambia y Zimbabue a declarar el estado de catástrofe nacional. Tradicionalmente, estas naciones han sido autosuficientes o han cubierto sus necesidades con importaciones esporádicas de Sudáfrica, el principal productor regional. Sin embargo, la disminución de la producción en Sudáfrica ha exacerbado la escasez.

Tafadzwa Musarara, presidente de la Asociación de Molineros de Granos de Zimbabue, anunció planes para encabezar una delegación a São Paulo a finales de este mes en busca de más de 300.000 toneladas de maíz. Aunque el maíz blanco no es fácil de obtener en el mercado internacional, la asociación que representa a los molineros privados de Zimbabue ha sido autorizada a importar.

La situación se complica aún más por los altos costos de importación que, debido a la necesidad de transporte marítimo y tiempos de entrega prolongados, probablemente inflarán aún más los precios y presionarán las ya elevadas tasas de inflación en Zimbabue, actualmente en el 55.3%.

Wandile Sihlobo, economista jefe de la Cámara de Empresas Agrícolas de Sudáfrica, califica la medida de Zimbabue como progresiva, anticipando una escasez de suministros regionales de maíz desde el tercer trimestre de este año hasta el primer trimestre de 2025. Este escenario plantea desafíos significativos pero necesarios para abordar la crisis alimentaria inminente en la región.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"