Actualidad

Creció el ingreso de dólares por la carne pero se consume cada vez menos en Argentina

Aunque todavía el Gobierno mantiene restricciones a las exportaciones, el sector mejoró su aporte de dólares. El debilitamiento del poder adquisitivo pega fuerte en la demanda interna.

6 Ene 2023

La industria frigorífica argentina exportó durante enero y noviembre de 2022 un 10,1% más en la comparación interanual, aunque del otro lado en el mercado local se acentuó la caída de la demanda de carne vacuna , principalmente por la baja del poder adquisitivo.

El Gobierno dio precisiones sobre el aumento de la tarifa del gas en 2023: a quiénes le sube, a quiénes no, cuándo y cómo

Así lo reveló un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA), que precisó que en el período de análisis se exportaron 825.000 toneladas de carne vacuna.

La facturación por estas ventas al exterior ascendió a u$s 3.238 millones , monto que resultó 27,9% superior al mismo período de 2021 y con un precio promedio por tonelada de u$s 5.600.

Por otra parte, CICCRA alertó que desde agosto de 2022 la industria frigorífica enfrenta un proceso de caída de la demanda de carne vacuna , mayormente por la baja del poder adquisitivo y la menor absorción por volúmenes.

En simultáneo, indicó que el deterioro del poder adquisitivo de las familias se tradujo en un leve retroceso del consumo interno: todo esto combinado contribuyó a explicar la significativa desaceleración del ritmo de incremento interanual del precio promedio del animal en pie, que en los últimos doce meses registró una suba de 31,6% y una baja de alrededor de 32% en relación al nivel general de Índice de Precios Internos Mayoristas (IPIM) elaborado por el INDEC.

¿Se vienen nuevos créditos hipotecarios? Cómo es el plan del Gobierno para empujar a un sector clave

En consecuencia, la entidad advirtió que la segunda mitad del año pasado "fue realmente muy mala" para el sector ganadero e industrial, ya que los precios internacionales "cayeron fuertemente y el mercado interno sigue sin posibilidades de recuperar el consumo y convalidar precios en aumento ".

Frente a este panorama, complicado también por la sequía , CICCRA consideró necesaria una recuperación de precios para recomponer utilidades y aumentar la producción.

A la vez, culpó al Gobierno por "estar muy cómodo con el estancamiento actual del precio de la carne . Creemos que no han levantado la restricción de las exportaciones para evitar que en el segundo semestre del año el aumento fuera mayor al 70% en los mostradores ".

También puntualizó que en diciembre último el precio promedio de la hacienda en pie negociada en el mercado de Cañuelas continuó recuperándose, en un contexto de reducción del número de cabezas comercializadas.

¿Se vienen nuevos créditos hipotecarios? Cómo es el plan del Gobierno para empujar a un sector clave

La suba mensual fue mayor a la de noviembre, pero no alcanzó aún para recuperar totalmente la caída registrada entre agosto y octubre, según el análisis empresario. Así, el precio promedio subió en diciembre 4,1% respecto a noviembre y quedó en $ 265,8 por kilo vivo, pero se mantuvo 2,4% por debajo del nivel máximo registrado en agosto.

En tanto, el total de cabezas comercializadas descendió 10,2% mensual (91.021 animales) durante el último mes de 2022.

Por Matías Bonelli

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"