Mercado Agroquimicos

Crecimiento sostenido en el mercado mundial de agroquímicos hasta 2032

El mercado global de agroquímicos, valorado en aproximadamente USD 239,92 mil millones en 2023, se espera que crezca a un ritmo del 3,10% anualmente, alcanzando alrededor de USD 314,87 mil millones para 2032

6 Dic 2023

 Este crecimiento se atribuye al aumento en la demanda de alimentos y a la creciente población mundial, lo que impulsa la necesidad de mejorar el rendimiento de los cultivos y su protección.

Desarrollo Sostenible y Tecnologías Innovadoras: La demanda de productos agroquímicos sostenibles y de base biológica está en aumento, lo que impulsa la innovación en el sector. Los agroquímicos que incorporan ingredientes naturales y orgánicos ofrecen una solución ecológica para el cultivo y la recuperación de plantas. El uso de fertilizantes solubles en agua y reguladores del crecimiento vegetal también está contribuyendo al crecimiento del mercado.

Concienciación y Gestión Integrada de Plagas: La gestión integrada de plagas (GIP) está ganando popularidad como un enfoque que minimiza el impacto ecológico y mejora la eficiencia del uso de agroquímicos.

Segmentación del Mercado: El mercado se segmenta según el tipo de producto, su naturaleza (biológica o sintética) y su aplicación (basada en cultivos o no). Asia Pacífico es líder en el mercado debido a su expansión agrícola.

Panorama Competitivo: Empresas como Solvay S.A., Clariant AG, Evonik Industries AG, Ashland Global Holdings Inc., BASF SE, Corteva AgriScience, The Mosaic Company, Nutrien Ltd., Nufarm Ltd. y Yara International ASA son actores clave en el mercado global de agroquímicos.

El mercado de agroquímicos se encuentra en una fase de evolución con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, proporcionando soluciones esenciales para la creciente demanda mundial de alimentos.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos
Mercados granos

Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos

China impone represalias y los precios caen: la soja toca mínimos desde diciembre y el maíz resiste con ayuda mexicana
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"