Economia

Crecen los ingresos en divisas por exportaciones de carne

Las exportaciones de carne bovina, tanto refrigerada como congelada, mostraron incremento durante julio de 2024, alcanzando cerca de 226 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el mes anterior.

22 Ago 2024



Según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, el volumen exportado en julio rondó las 56 mil toneladas, registrando una disminución del 4,9% respecto al mes previo. Sin embargo, el valor obtenido por estas exportaciones compensó la caída en volumen, reflejando una mejora en los ingresos.

En el acumulado de los primeros siete meses de 2024, las ventas al exterior de carne bovina sumaron 430,1 mil toneladas, con un ingreso total de aproximadamente 1.649,5 millones de dólares. Comparado con el mismo periodo de 2023, el volumen exportado aumentó un 8,8%, aunque el valor total mostró una leve disminución del 1,9%.

Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, destacó que el precio promedio de exportación en julio de 2024 fue de 4.045 dólares por tonelada, un 8,3% más que en junio, pero un 2,3% inferior al registrado en julio de 2023, cuando alcanzó los 4.138 dólares por tonelada. Este descenso en los precios es parte de una tendencia a la baja observada desde 2022 en los principales mercados de destino de la carne argentina.

En los últimos doce meses, las exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron un volumen de 717,8 mil toneladas, generando ingresos cercanos a los 2.746 millones de dólares.

China, el Principal Destino de la Carne Argentina

El gigante asiático sigue consolidándose como el principal destino de la carne vacuna argentina. En julio de 2024, las exportaciones a China representaron el 67,5% del volumen total exportado en ese mes y el 74,8% del acumulado en los primeros siete meses del año.

Durante julio, se enviaron a China 11,8 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos por un valor de 15,4 millones de dólares, y 26 mil toneladas de carne deshuesada, por un valor de 84,4 millones de dólares. No obstante, el precio promedio de la carne sin hueso exportada a China se situó en 3.243 dólares por tonelada, considerablemente por debajo del pico de 5.900 dólares alcanzado en mayo de 2022.

Las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina en julio de 2024 totalizaron 8,6 mil toneladas, con un valor de 14,8 millones de dólares, a un precio medio de 1.700 dólares por tonelada. En los primeros siete meses del año, estas ventas acumularon 67 mil toneladas, generando ingresos por 105,9 millones de dólares.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"