Peru

Crece la oposición a la siembra de transgénicos en Perú: Impacto en la alimentación y agroexportación

La propuesta de levantar la moratoria de transgénicos en Perú genera fuerte oposición, temiendo impactos negativos en la agroexportación y biodiversidad.

3 Jun 2024

 Conveagro, la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE Perú) y otras entidades han lanzado una campaña de recolección de firmas en contra de la propuesta del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, de levantar la moratoria sobre el uso de semillas transgénicas en el país. La medida, vigente hasta 2035, es vista como perjudicial para la alimentación nacional y la agroexportación, que se beneficia de la demanda de productos orgánicos en mercados desarrollados.

La iniciativa propuesta busca permitir el cultivo de maíz y algodón transgénicos en la costa peruana para reducir la dependencia de importaciones y fomentar la producción local. Sin embargo, los detractores argumentan que la medida fomentaría el monocultivo y podría perjudicar a los pequeños agricultores que constituyen el 70% de la producción alimentaria del país sin depender de estos insumos.

El ministro Ángel Manero propone modificación de la ley de moratoria de transgénicos ante el Congreso. (Andina)

Críticos como la economista Angie Higuchi y el ingeniero agrónomo Luis Gomero Osorio cuestionan que la adopción de transgénicos no aborda los problemas estructurales de la agricultura familiar, como la falta de asistencia técnica y acceso al crédito, y alertan sobre los riesgos potenciales para la biodiversidad agrícola y la soberanía alimentaria de Perú.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Inundaciones históricas en Bolivia: el ganado nada donde antes pastoreaba
Bolivia

Inundaciones históricas en Bolivia: el ganado nada donde antes pastoreaba

Las intensas lluvias en la región de Beni, Bolivia, anegaron campos de soja y zonas ganaderas clave. Miles de vacas luchan por sobrevivir en un paisaje transformado por el agua, mientras comunidades rurales enfrentan pérdidas devastadoras.
El café colombiano, entre la presión arancelaria y la oportunidad comercial
Colombia

El café colombiano, entre la presión arancelaria y la oportunidad comercial

Pese al nuevo impuesto del 10% que impuso EE.UU. al café colombiano, el país podría salir fortalecido en el mercado internacional. Producción récord, contexto favorable y menor impacto que el de sus principales competidores.
El nuevo tablero global : ¿ una oportunidad para Latinoamérica y un dilema para Milei ?
America Latina

El nuevo tablero global : ¿ una oportunidad para Latinoamérica y un dilema para Milei ?

El shock de los aranceles impuestos por Trump reconfigura el comercio global.
Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas
Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"