Actualidad

Crece el pesimismo en las empresas agropecuarias

Un nuevo informe del Movimiento CREA indica la percepción de las empresas para lo que queda del año y el inicio de la siembra de los cultivos de verano.

10 Ago 2021

 Una nueva encuesta del Movimiento CREA evidencia un cambio de ánimo general en los tomadores de decisiones del sector agropecuario.

Por cierto, según los datos a los que accedió BCR News, el último relevamiento realizado, durante el mes de julio, refleja que el 66% de los 1.119 empresarios agropecuarios consultados cree que la situación del país estará peor dentro de un año, en una proporción ocho puntos superior al nivel registrado en marzo pasado.

Además, también se resintió la intención de hacer inversiones, según los diferentes trabajos. Por su parte, un 42% de los consultados proyecta que su empresa podría estar en una situación más desfavorable dentro de un año, mientras que en marzo pasado esa cifra era del 34%.

Por ese motivo, disminuyó de manera considerable la proporción de empresarios que consideran adecuado el momento para realizar inversiones.

A la hora de repasar las intenciones de siembra, el relevamiento arrojó que las empresas CREA mantendrá una elevada proporción de gramíneas en la rotación, un aspecto clave para la sostenibilidad de los sistemas productivos.

Si se tienen en cuenta las expectativas por actividad productiva, los resultados que arrojó la encuesta reflejan que los empresarios ganaderos prevén en su mayor parte que los resultados del próximo ejercicio se deteriorarán.

En relación a los resultados por sectores, un 47% de los 700 ganaderos consultados planea mantener el nivel de retención de cría, mientras que otro 41% proyecta incrementarlo en el próximo ejercicio. De todas maneras, las intenciones de incrementar los niveles de retención en cría se vienen desacelerando en los últimos años, dado que en julio de 2018, de 2019 y de 2020 eran de 52%, 47% y 48% respectivamente.

Por último, en la actividad tambera la reciente recuperación de los precios de la leche modera ese fenómeno.

De todas formas, el porcentaje de empresas que cree que el resultado va estar por debajo del actual el próximo año supera al porcentaje de empresas que piensa lo contrario en todas las actividades.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"