Actualidad

Crean un programa sustentable para el aprovechamiento de energía derivada de los residuos

La Secretaría de Agricultura creó el programa Municipios Bioenergéticas, con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos que aprovechen la energía derivada de los residuos.

4 Jul 2023

 La Secretaría de Agricultura creó el programa Municipios Bioenergéticas, con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos que aprovechen la energía derivada de los residuos.

La medida se formalizó a través de la resolución 276/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial y estará a cargo de la Subsecretaría de Alimentos.

Se denomina bioenergía, a la energía derivada directamente de la biomasa o de su transformación en vectores aprovechables energéticamente.

El objetivo del programa será implementar un "modelo de aprovechamiento térmico a partir de biomasa seca residual local", con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, generando desarrollo endógeno y federal.

El programa se ejecutará en base a cuatro líneas:

- Relevamiento, análisis y evaluación del sector bioenergético local.

- Sensibilización, formación y capacitación técnica.

- Procesamiento y acopio de la biomasa seca.

- Acompañamiento a proyectos locales.

"El programa busca promover la producción y uso de la biomasa en sus diferentes formas, para la generación de energía limpia y renovable", con el fin de fomentar "la diversificación productiva, la generación de empleo, el valor agregado y el desarrollo sostenible del sector bioenergético".

La iniciativa -que beneficiará directamente a municipios, y a micro, pequeñas y medianas empresas- realizará un relevamiento y análisis del sector bioenergético local, brindará formación y capacitación técnica, además de sensibilización en la temática; acompañando el desarrollo de proyectos locales.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"