Organismos

Crean el Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales

En el marco de la Resolución 50/2024, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, anunció la creación del Directorio, una medida que busca potenciar la competitividad del sector agroindustrial argentino en el contexto del comercio internacional.

3 Oct 2024

 En el marco de la Resolución 50/2024, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, anunció la creación del Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales, una medida que busca potenciar la competitividad del sector agroindustrial argentino en el contexto del comercio internacional.

El expediente, que responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas regulaciones y estándares internacionales, se enmarca en el objetivo de optimizar la producción agropecuaria, pesquera y forestal. Según el Decreto N° 50, la Secretaría se compromete a elaborar y ejecutar planes que coordinen los intereses del Estado Nacional y las provincias, así como a asistir en la aplicación de políticas comerciales que favorezcan la exportación de productos agropecuarios.

El comercio agroalimentario argentino se destaca a nivel mundial, siendo el tercer exportador neto de alimentos, con un 40% de su producción destinada al mercado internacional. Este sector es crucial para la economía nacional, representando alrededor del 65% de las ventas externas totales.

A medida que los mercados globales establecen nuevos estándares de calidad y sostenibilidad, el Estado Nacional se enfrenta al desafío de acompañar a productores y exportadores en la adecuación de sus sistemas a estas normativas. En este sentido, la resolución destaca la importancia de establecer mecanismos claros y transparentes que faciliten el acceso a la información pública, crucial para cumplir con las exigencias internacionales.

La creación del directorio permitirá identificar y promover esquemas de diferenciación en la agroindustria, facilitando el acceso a información necesaria para la certificación y verificación de los productos. Las personas jurídicas que desarrollen estos esquemas podrán inscribirse en el directorio, lo que les permitirá acceder a datos críticos para optimizar sus procesos productivos.

Asimismo, se subraya la necesidad de reducir la burocracia y los obstáculos que dificultan las exportaciones, fomentando un entorno más propicio para el comercio exterior. La implementación de esta medida también implica una colaboración estrecha con organismos como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), quienes serán invitados a participar activamente en la ejecución de la resolución.

Frente a un panorama de cambios constantes en las regulaciones internacionales, Argentina busca aprovechar sus ventajas competitivas y fortalecer su posicionamiento en los mercados globales. La creación del directorio se presenta como un paso estratégico para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades que ofrece el comercio agroindustrial en un mundo cada vez más exigente

Más de Política y Economía
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"