Actualidad

Crean el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

Funcionará como foro de intercambio de consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado nacional, las provincias y ciudad de Buenos Aires, en cuestiones atinentes a su proyección internacional, a la integración regional, a la promoción de las exportaciones, a la atracción de inversiones y a la cooperación internacional.

10 Sep 2020

El Gobierno creó el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional en el ámbito de la Cancillería, a través del Decreto 741/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial.

El Consejo funcionará como foro de intercambio de consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado nacional, las provincias y la ciudad de Buenos Aires, en las cuestiones atinentes a su proyección internacional, a la integración regional, a la promoción de las exportaciones, a la atracción de inversiones y a la cooperación internacional.

El decreto precisa que este órgano se ocupará de desarrollar estrategias de promoción del comercio exterior y de difusión de la oferta exportable; y asesorar sobre la organización y participación en ferias, rondas de negocios y misiones comerciales en el exterior;

También tendrá como tareas, elaborar estrategias de promoción, fomento y atracción de inversiones extranjeras; promover la identificación de mercados y oportunidades de negocios en el exterior; y fomentar la cooperación internacional de las provincias con entidades públicas y privadas extranjeras.

Las recomendaciones y acciones llevadas a cabo por el Consejo no tendrán carácter vinculante para el Estado ni las provincias.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"