Actualidad

CRA sumó un canal de mensajería directa para los productores de todo el país

La confederación digitalizó varios de sus servicios para poder continuar acercando los beneficios y acciones que ofrece sin comprometer la salud de los productores y agilizando las tareas.

21 Jul 2021

 Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) lanzó un nuevo modelo de suscripción gratuita a la entidad mediante mensajería directa. De esta manera, incorporó una línea de WhatsApp +54 9 11 3657-5782 para expandir la atención a los productores agropecuarios de todo el país y acceder de forma rápida y fácil a la información de la entidad en tiempo real.

Durante el año 2020, CRA digitalizó varios de sus servicios para poder continuar acercando los beneficios y acciones que ofrece sin comprometer la salud de los productores y agilizando las tareas. Los resultados fueron muy buenos en todos los aspectos, desde las capacitaciones a distancia hasta la comunicación interna de la entidad.

La institución agraria se sigue modernizando para continuar brindando todas sus atenciones para beneficio de los productores y empleadores rurales del país.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"