Economia

CRA se desvinculó de la plataforma VISEC

La decisión surge tras un profundo análisis del impacto que dicha Resolución podría tener en la comercialización agropecuaria del país, destacando las crecientes preocupaciones sobre las restricciones que impondría a productos primarios de origen agropecuario.

11 Sep 2024

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha decidido, por unanimidad en su Consejo Superior Directivo, desvincularse de la plataforma VISEC.

Esta decisión surge tras un profundo análisis del impacto que dicha Resolución 1115 podría tener en la comercialización agropecuaria del país, destacando las crecientes preocupaciones sobre las restricciones que impondría a productos primarios de origen agropecuario. 

La posición de CRA es clara: cualquier política que comprometa la soberanía y la competitividad de los productores no será aceptada, y se buscarán alternativas que fomenten el desarrollo sin someterse a reglas que vayan en contra de los intereses del campo. Siempre en el marco de la sustentabilidad ambiental.

 La desvinculación a la plataforma marca un punto de inflexión, donde la entidad reafirma su compromiso de defender la producción nacional, sin aceptar injerencias externas que podrían limitar la capacidad de crecimiento y desarrollo del agro argentino. 

Desde CRA hemos manifestado el rechazo a la normativa 1115 de la Unión Europea, que impone restricciones adicionales a las exportaciones argentinas. 

Esta normativa impuesta es vista como una barrera al comercio y al desarrollo productivo. CRA insiste en que el gobierno nacional debe plantear con firmeza esta situación ante las autoridades europeas, ya que el avance de estas medidas generarán un impacto negativo en la economía del país.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"