Actualidad

CRA no participará de la marcha de autoconvocados a Buenos Aires

A través de Twitter, los confederados dieron un paso al costado y explicaron que luego de la reunión del Consejo Superior Directivo de la entidad, decidieron que no formarán parte de la protesta.

7 Abr 2022

 Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro entidades que componen la Mesa de Enlace, anunció que no participará de la marcha organizada por productores autoconvocados el próximo 23 de abril, en la ciudad de Buenos Aires.

A través de Twitter, los confederados dieron un paso al costado y explicaron que luego de la reunión del Consejo Superior Directivo de la entidad, decidieron que no formarán parte de la protesta.


"No es el momento de manifestarse." señalaron desde las redes sociales de la gremial, presidida por Jorge Chemes. En esta instancia, pesó la opinión de las de las 16 confederaciones que integran CRA. Y agregaron: "No estamos de acuerdo en la fecha, no están dadas las condiciones".

La semana pasada, un grupo de productores autoconvocados anunció que realizará esta movilización, para manifestarse por la "alta presión impositiva" del Gobierno. Si bien el objetivo en común de estos productores y las gremiales del campo es eliminar los derechos de exportación, están evaluando alternativas diferentes.

Por el lado de los autoconvocados, durante 2022 organizaron una serie de asambleas y manifestaciones en distintas localidades.

En estos encuentros empezaron a dar forma a la idea de dar una mayor visibilidad a sus reclamos y así se decantaron por manifestarse en Capital Federal.

En la otra vereda, la Mesa de Enlace reforzó la doble vía legislativa y judicial. Así, mantuvieron una serie de reuniones con diputados y senadores de fuerzas opositoras, y quedó pendiente un encuentro con representantes del Frente de Todos.

La reciente designación del diputado radical Ricardo Buryaile al frente de la Comisión de Agricultura es una buena noticia para las gremiales del campo. Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó un recurso de amparo en la justicia cordobesa, en donde argumentaron que este impuesto es ilegal.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"