Actualidad

CRA firmó un convenio con E-LEVENC la primera vidriera agroalimentaria al servicio del productor

A partir de hoy entra en vigencia un acuerdo marco entre CRA Y E-LEVENC para fomentar la visibilización de productores, empresarios y emprendedores de la industria agroalimentaria. La firma constituye un acuerdo marco entre ambas organizaciones comprometidas fuertemente en promover un espacio abierto y directo de oportunidades comerciales para todos los actores del sector e iniciar el camino de consolidación de un emprendimiento con fuerte propósito social.

26 Mar 2021

A partir de hoy entra en vigencia un acuerdo marco entre CRA Y E-LEVENC para fomentar la visibilización de productores, empresarios y emprendedores de la industria agroalimentaria. La firma constituye un acuerdo marco entre ambas organizaciones comprometidas fuertemente en promover un espacio abierto y directo de oportunidades comerciales para todos los actores del sector e iniciar el camino de consolidación de un emprendimiento con fuerte propósito social.

El compromiso comprende el acercamiento a los miembros de las confederaciones con atención personalizada para la incorporación a la vidriera, beneficios de difusión en redes sociales y espacios de promoción y lo más importante: una bonificación de membresía del 100% durante los primeros dos meses para los miembros actuales y aquellos que se que se asocien dentro del año.

La comisión directiva de CRA, presidida por su presidente Jorge Chemes se vio comprometida con el potencial tecnológico y social de la plataforma calificándola como "una herramienta ideal para potenciar y revivir las economías regionales". 

Por este motivo coincidieron con Paola Campbell, socia-fundadora de E-LEVENC en la necesidad de iniciar un trabajo conjunto para mitigar las consecuencias de una problemática agudizada por la pandemia: la pérdida de oportunidades comerciales antes la falta de visibilización y geolocalización de los actores claves de la cadena productiva de nuestro país, la falta de conexión entre centros productores y consumidores para un mejor aprovechamiento y redistribución de los productos alimenticios y la brecha tecnológica.

Finalmente, con esta alianza, que claramente beneficia a todos los que forman parte del movimiento rural confederado, el sector agropecuario da cuenta de su compromiso social depositando su confianza y estableciendo líneas de trabajo conjunto con los distintos actores de la cadena alimenticia (productores, empresarios, emprendedores, transportistas y comedores sociales). 

Con el acuerdo se genera una comunidad de "cadena de favores" donde todos los productores pueden tener su espacio y ninguna empresa se vería forzada a cerrar sus puertas ya que la plataforma da lugar a la generación de ventas inmediatas y futuras de productos y servicios. 

Asimismo, a partir del intercambio productivo, destina lo recaudado a la reinversión local, partiendo de la premisa de que la disponibilidad de alimentos, como también su modo de producción y su origen, son la clave para el bienestar y el desarrollo comunitario.

Fuente: CRA

Más de Política y Economía
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Economia

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado  entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos
Economia

Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos

Según el CEPA, el precio mayorista de verduras en el Mercado Central aumentó 43 % en marzo. El tomate y la lechuga encabezaron los incrementos con subas superiores al 75 %.
Acciones japonesas suben 6 % y lideran la recuperación en Asia tras desplome por aranceles de Trump
Internacionales

Acciones japonesas suben 6 % y lideran la recuperación en Asia tras desplome por aranceles de Trump

Los mercados bursátiles de Asia-Pacífico se recuperaron con fuerza el martes tras un lunes negro, marcado por amenazas arancelarias del expresidente Trump y temores renovados de una guerra comercial con China.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"