Actualidad

Coviar resaltó "la importancia estratégica" de la quita de retenciones a economías regionales

De esta manera la entidad acompañó la medida dada a conocer hoy por el titular del Palacio de Hacienda, en el marco de su participación en un encuentro realizado en la Exposición Rural.

24 Jul 2023

La Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) destacó hoy "la importancia estratégica" de la quita de retenciones a las economías regionales anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y celebró "el impacto beneficioso" que la medida, que se pondrá en marcha el 1 de septiembre, tendrá para la competitividad del sector.

De esta manera la entidad acompañó la medida dada a conocer hoy por el titular del Palacio de Hacienda, en el marco de su participación en un encuentro realizado en la Exposición Rural.

En la ocasión, el precandidato presidencial de Unión por la Patria afirmó que "a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones".

Al respecto, en un comunicado, Coviar precisó que "el vino y el jugo concentrado de uva, junto con otros productos de las economías regionales como el maní, el arroz y la industria forestal, entre otros, dejarán de pagar retenciones o derechos de exportación".

La cámara empresaria aseguró también que la medida fue ratificada por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en un diálogo con la entidad posterior al discurso de Massa.

"Desde el Directorio de Coviar, en encabezado por su presidente Mario González, destacamos la importancia estratégica de este anuncio y celebramos el impacto beneficioso que esto tendrá en el nivel de competitividad de los productos exportables de la vitivinicultura argentina", señalaron en un escrito.

Y agregaron que "desde el 1 de septiembre ninguna bodega exportadora de vinos ni establecimiento que exporten jugo concentrado de uva o mosto o vinos a granel, sea cual sea su escala de operaciones, pagarán retenciones".

Finalmente, la entidad recordó que "el pedido para terminar de desarmar el actual esquema vigente de retenciones que pesan sobre las bodegas y establecimientos vitivinícolas es un viejo e insistente reclamo hecho desde Coviar a las autoridades nacionales, en un intento por mejorar la competitividad externa del vino argentino en los mercados del mundo y contribuir a la generación de divisas y empleo en el interior del país".
Con información de Télam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"