Costa Rica

Costa Rica busca apoyo de Japón y Vietnam para unirse al Acuerdo Transpacífico

Durante una gira por Asia, Costa Rica ha intensificado sus esfuerzos para adherirse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), un pacto comercial que el gobierno costarricense considera el "estándar de oro" de los acuerdos comerciales globales

12 Ago 2024

 El vicepresidente Stephan Brunner solicitó en Japón el respaldo de la nación asiática para esta adhesión, destacando que la entrada de Costa Rica al tratado facilitaría el acceso a mercados clave, como el japonés, la cuarta economía más grande del mundo.

Por su parte, en Vietnam, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, se reunió con su homólogo Nguyn Hng Diên, para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. Tovar enfatizó que la inclusión en el CPTPP es una evolución natural y estratégica para Costa Rica, un país que busca consolidar su presencia en la región Asia-Pacífico y alinearse con algunas de las economías más dinámicas del mundo.

El CPTPP, que ya incluye a 11 países, se considera una de las áreas de libre comercio más grandes a nivel mundial. Con la potencial entrada de Costa Rica y la confirmación del Reino Unido como miembro pleno, el tratado abarcaría a 589 millones de consumidores y alrededor del 15% del PIB global. Este movimiento no solo fortalecería los lazos comerciales de Costa Rica con Asia, sino que también abriría nuevas oportunidades para el crecimiento mutuo, particularmente con Vietnam, donde el comercio bilateral ha crecido a una tasa anual del 11.5% en la última década.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"