Mercado granos

El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.

El Consejo Internacional de Cereales actualizó sus proyecciones para la campaña 2025/26 con señales mixtas para el agro global: sube la estimación para el maíz por mejoras en África y EE.UU., pero ajusta a la baja la del trigo por recortes en Norteamérica.

17 Abr 2025

 El Consejo Internacional de Cereales (CIC) publicó este jueves 18 de abril de 2025 su informe mensual con ajustes en las proyecciones agrícolas globales para la campaña 2025/26. La mirada está puesta en dos cultivos clave para el comercio internacional: el maíz y el trigo, con una actualización que refleja el nuevo equilibrio de oferta y demanda a nivel mundial.

Maíz: mejora en África y EE.UU.

La producción mundial de maíz fue revisada al alza hasta 1.274 millones de toneladas, un aumento de 5 millones de toneladas respecto a la estimación del mes anterior.

En Estados Unidos, principal productor global, se proyecta una cosecha de 397,4 millones de toneladas, con una suba de 3,2 millones respecto al informe previo.

En el caso del África subsahariana, el organismo ajustó la estimación en 2,2 millones, hasta alcanzar las 89,6 millones de toneladas, reflejando mejores condiciones climáticas y una recuperación en áreas productoras clave.

Trigo: recorte leve pero significativo

Por otro lado, el CIC redujo su proyección global de trigo en 1 millón de toneladas, ubicándola en 806 millones para la misma campaña. El ajuste se debe principalmente a una caída en las perspectivas de producción en Estados Unidos, aunque no se detallaron cifras específicas por país.

Estos cambios ocurren en un contexto de alta sensibilidad en los mercados agrícolas internacionales, marcado por la volatilidad de precios, las disputas comerciales y el impacto del clima en regiones estratégicas. Las cifras del CIC suelen ser utilizadas como referencia por gobiernos, traders y organismos multilaterales.

- Producción mundial de maíz estimada en 1.274 Mt, +5 Mt vs. mes anterior.

- EE.UU. sube a 397,4 Mt (+3,2 Mt); África subsahariana a 89,6 Mt (+2,2 Mt).

Producción mundial de trigo recortada a 806 Mt (-1 Mt), afectada por EE.UU.

Agrolatam.com
Más de Mercados
El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias
Mercado granos

El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias

Preocupaciones climáticas en zonas clave de producción impulsan el precio del trigo, mientras que el maíz se beneficia de un dólar más débil. La soja retrocede por ajustes antes del fin de semana largo, con el telón de fondo de posibles conversaciones entre China y EE.UU.
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo
Economia

Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo

Según datos publicados, en el primer trimestre China importó productos relevantes por valor de 9.700 millones de dólares, un 41,2% menos que en el mismo período de 2024
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"