Regionales

Cosecha de uva en San Juan: viñateros prevén una caída del 15%

Se había pronosticado un incremento del 10% en la producción, alcanzando alrededor de 4,86 millones de quintales frente a los 4,42 millones de la temporada anterior.

19 Feb 2025

Los productores vitivinícolas sanjuaninos anticipan una cosecha inferior a la esperada, con una merma estimada entre el 10 y el 15% respecto al año pasado, contradiciendo las proyecciones iniciales del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

El organismo había pronosticado un incremento del 10% en la producción, alcanzando alrededor de 4,86 millones de quintales frente a los 4,42 millones de la temporada anterior. Sin embargo, factores climáticos y plagas han cambiado el panorama en el campo.

"El granizo, las olas de calor y la presencia de la polilla de la vid y la peronóspora afectaron seriamente los viñedos, especialmente en las zonas más productivas", explicó Rubén Gómez, dirigente de la Asociación de Viñateros Independientes.

De confirmarse las estimaciones del sector, la producción podría reducirse hasta en 685.700 quintales, lo que impactaría en la economía regional. No obstante, la menor oferta podría presionar al alza el precio de la uva, algo que los viñateros esperan consolidar con el apoyo de políticas conjuntas entre San Juan y Mendoza.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"