Negocios

Cosecha de Trigo: Desafíos y Oportunidades en una Campaña Prometedora

La siembra de trigo muestra un descenso en su área, pero los cultivos se desarrollan favorablemente gracias a las lluvias.

21 Jul 2023

FMC destaca la importancia del monitoreo y presenta productos para enfrentar enfermedades y plagas que pueden afectar el rendimiento.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una disminución en la siembra de trigo para esta campaña, registrando una caída del 15% en comparación con las últimas cinco campañas. Aunque la merma es notoria, Matías Moreno, Product Manager de Fungicidas e Insecticidas de FMC, destaca que el estado general de los cultivos es positivo gracias a las lluvias que beneficiaron especialmente a la región norte de Buenos Aires, que padecía sequías.

A pesar de este buen panorama, es fundamental intensificar el monitoreo de los cultivos, ya que se han detectado algunas manchas que podrían ser indicativas de enfermedades o daños por heladas, frío o herbicidas remanentes de la campaña anterior. Un diagnóstico preciso permitirá tomar medidas adecuadas para proteger la producción.

El presidente de la SRA señaló que este año puede representar una cosecha diferente a la anterior, con mayores producciones, lo que lo convierte en un período crítico para la agronomía. La defensa de los kilos en el campo será fundamental para aprovechar el potencial de esta campaña y preparar el terreno para una campaña gruesa más prometedora.

En este contexto, FMC ofrece dos productos clave para el cultivo de trigo. El fungicida Nanok, que controla diversas enfermedades como la roya anaranjada, roya amarilla, mancha amarilla, mancha de la hoja y septoriosis, es recomendado para su uso a partir del tercer nudo de la planta, cuando se detectan los primeros síntomas.

Por otro lado, el insecticida Rogor Plus ofrece un excelente control de plagas como el pulgón verde, pulgón amarillo y pulgones de la espiga, siendo aún más relevante tras la prohibición del uso de Clorpirifos en Argentina.

FMC continúa con su compromiso de desarrollo e innovación en protección de cultivos. Recientemente, lanzaron la molécula Fluindapyr y presentarán tres nuevos productos que contienen esta carboxamida. Onsuva, un fungicida basado en Fluindapyr y Difenoconazole, es el primero de ellos, mientras que Fidresa, otro fungicida a base de Fluindapyr y Protioconazole, se espera su registro para fines de 2024 o principios de 2025.

Este año se presenta como un período estratégico, con cultivos de invierno prometedores que requieren una atención especial en el control de enfermedades, plagas y malezas. Una cosecha exitosa contribuirá a mejorar el panorama agrícola en Argentina y marcará el inicio de un nuevo horizonte para la agricultura en el país. FMC, como compañía de ciencias del agro con una amplia trayectoria, se posiciona como un aliado para los productores, brindando soluciones innovadoras y cercanas al campo. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"