Agricultura

Cosecha de trigo 2024: avanza con ritmo acelerado, aunque las lluvias generan retrasos en algunas zonas

La trilla de trigo en Argentina muestra un avance del 29%, superando ampliamente el promedio del 18% de las últimas cinco campañas. Sin embargo, las lluvias han ocasionado retrasos puntuales en algunas regiones clave.

27 Nov 2024

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destacó el avance acelerado de la cosecha de trigo en esta campaña, con un ritmo superior al promedio de los últimos cinco años. Según el reporte, el 29% de la superficie nacional ya fue cosechada, mientras que el promedio para esta misma semana de campañas anteriores apenas alcanza el 18%.

Para esta campaña, la superficie destinada al trigo pan se estima en 6,2 millones de hectáreas, unas 140 mil hectáreas menos que el promedio histórico, pero superior a la campaña pasada. La mayor reducción se observó en Córdoba, que sembró casi 100 mil hectáreas menos.

A pesar de estos desafíos, las condiciones climáticas recientes han mejorado las expectativas. En Buenos Aires, principal área triguera del país, la cosecha aún no comenzó, pero las lluvias podrían beneficiar el peso de los granos, según el informe oficial.

Santa Fe lidera el progreso con un 52% de avance en la cosecha. La única delegación con retrasos es Casilda, debido a las lluvias, aunque los rendimientos obtenidos superan las expectativas.En Córdoba, la cosecha avanzó un 34%, con rendimientos variables. Aunque no son altos en general, algunos lotes muestran muy buenos rindes en relación con las condiciones climáticas.Entre Ríos registra un avance del 33%, pero las zonas del sur de la provincia están retrasadas por lluvias recientes.En las provincias extrapampeanas del norte, como Salta y Chaco, ya se completó la cosecha al 100%. En cambio, en San Luis y La Pampa, las tareas aún no comenzaron.

A pesar de los retrasos puntuales por lluvias en algunas regiones, las expectativas para la producción son positivas, con la posibilidad de compensar las condiciones iniciales de sequía gracias a la mejora en el peso del grano.

La cosecha de trigo 2024 sigue marcando un ritmo prometedor, con avances significativos que podrían consolidar una campaña superior a la pasada. Los desafíos climáticos y la variabilidad de rendimientos serán factores clave para el cierre de la campaña en las próximas semanas. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"