Negocios

Corteva presenta una nueva agricultura: el Sistema Enlist®

Corteva presenta en marzo el Sistema Enlist®, una nueva forma de hacer agricultura "que viene a dar beneficios a los productores, pero además buscando una producción más sostenible para toda la comunidad", aseguraron desde la compañía.

4 Mar 2021

 Se trata de un novedoso sistema "que ofrecerá a todos los productores argentinos una agricultura con una mirada 360, que les brindará la conveniencia y simplicidad de contar con todas las soluciones que necesite, para maximizar sus rendimientos y producir sus cultivos de manera sostenible", comentó Victoria Serigos, Líder de Enlist y Licencias de Corteva.

El encuentro tendrá un formato virtual y se llevará a cabo el martes 16 de marzo de 9:00 a 10:30 am.

Bajo el lema "En conexión con lo que todos queremos", la jornada estará a cargo de Rafael Frene, área de Investigación y Desarrollo de Corteva Agriscience, y contará con la participación de reconocidos referentes del sector agropecuario. Por un lado, Mauro Mortarini y Horario Acciaresi reflexionarán sobre la nueva tecnología y los beneficios que ésta traerá para la agricultura. Por su parte, Mariano Luna hará hincapié en la importancia de lograr una buena calidad de aplicación para cuidar el medio ambiente y a los usuarios. Además, miembros referentes de Corteva compartirán sus conocimientos con el foco puesto en los aspectos técnicos del Sistema Enlist® y en la relevancia del cuidado y manejo de las tecnologías en pos de una agricultura sostenible.

"Hace más de 15 años que en Corteva venimos trabajando en el desarrollo de un Sistema de Control de Malezas, con genética premium en soja y maíz, basados en Programas de Control y haciendo hincapié en la extensión de Buenas Prácticas Agrícolas, con tecnologías más seguras para el usuario y para la tierra", comentó Rafael Frene. "La tecnología permitirá el uso de herbicidas de diferentes modos de acción, en una amplia ventana de aplicación en cultivos de soja Enlist E3®, desde pre-emergencia hasta el estado R2, permitiendo de esta forma, mayor flexibilidad y menores restricciones", continuó el especialista.

"Los productores en Argentina están sembrando Maíz Enlist® desde 2017, y nos es una enorme alegría poder compartir con todos ustedes que a partir de la campaña 2021/22 el Sistema Enlist® en soja estará también disponible en nuestro país.", añadió.

Por su parte, Rolando Di Marco, líder del Equipo de Agronomía de Corteva destacó: "El Sistema Enlist® es un Programa Integral de Control con foco puesto en la sostenibilidad agrícola, por eso siempre decimos que no se trata sólo de un producto, sino de un Sistema Integral".

El evento será vía Streaming a través de www.enlistnosconecta.com.ar

La inscripción será sin cargo y con registro previo. En la transmisión los distintos disertantes irán compartiendo sus conocimientos y responderán preguntas en vivo.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"