Negocios

Corteva Agriscience cumple dos años como compañía independiente y presenta su Estrategia Empresarial sobre el Clima y su primer Informe de Sostenibilidad

La compañía redobló su agenda con los productores, la tierra, las comunidades y las operaciones y avanza con un contundente plan de captura de carbono en 16.200 hectáreas en la Argentina

2 Jun 2021

 Dos años presentes, doblemente fortalecidos. Con ese lema, y cuando se cumplen 24 meses de haber pasado a ser una empresa independiente y 100% enfocada en agricultura, Corteva, Inc. (NYSE: CTVA) se enorgullece en anunciar el avance en la gestión de sus compromisos para promover la sostenibilidad en todo el sistema alimentario global.

La compañía anunció hoy su intención de participar conjuntamente con líderes mundiales en acciones climáticas con el propósito de convertirse en una compañía más eficiente para reducir las emisiones de carbono.

Asimismo, en su primer Informe de Sostenibilidad 2020, que también se ha publicado hoy, la compañía mencionó detalles acerca de su compromiso de establecer objetivos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el Informe destaca las Metas de Sostenibilidad 2030 y proporciona actualizaciones sobre sus compromisos para enriquecer la vida de los productores y los consumidores, aumentar la resiliencia del sistema alimentario mundial, y proteger el planeta.

En la Argentina, Corteva avanza con un contundente plan de captura de carbono junto con Carbon Group Agroclimatic Solutions para contribuir a la mitigación del cambio climático mediante un programa de implementación de procesos regenerativos y asesoramiento en utilización de recursos con productores estratégicos que aportaron campos destinados a cultivos y ganadería en las zonas de Salta, Santiago del Estero y el sur de la provincia de Buenos Aires (Necochea). El plan se instrumenta actualmente en un total de 16.200 hectáreas y crece día a día, como parte de una estrategia sostenida.

"Reconocemos que el cambio climático nos afecta a todos. La necesidad de actuar ahora, de una manera significativa que sea adecuada para nuestro negocio y los productores, es fundamental", expresó Jim Collins, Director Ejecutivo de Corteva Agriscience. "Nuestro compromiso indica que tenemos la intención de hacer nuestra parte en este importante tema. Abordar este desafío global implica fortalecer nuestra capacidad para permitir el cultivo de alimentos, el crecimiento del progreso y la construcción de una industria sustentable que ayudará a la humanidad a la prosperidad de las generaciones futuras", agregó.

El Informe de Sostenibilidad de Corteva se publica un año después del anuncio de sus 14 Compromisos a diez años para promover la sostenibilidad de los productores, la tierra, las comunidades y las operaciones de la compañía.

"El año pasado, Corteva dio un paso audaz con el anuncio global de las Metas de Sostenibilidad, que están integradas en todo nuestro negocio", expresó Anne L. Alonzo, Vicepresidenta Sénior, Asuntos Externos, y Directora Ejecutiva de Sostenibilidad de Corteva Agriscience. "Este Informe proporciona una actualización sobre cómo estamos trabajando para alcanzar nuestras Metas a través de nuestros productos innovadores, diversas colaboraciones y los esfuerzos de nuestros 21.000 empleados en todo el mundo".

Meta de Estrategia Empresarial sobre el Clima

Con el propósito de cumplir con el Compromiso de 2020 de establecer una meta de estrategia sobre el clima, Corteva ha estipulado los objetivos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos objetivos están alineados con la escala y el impacto global de Corteva, y se suman a los esfuerzos de limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

El compromiso de la compañía incluye los siguientes propósitos:

-Reducir la intensidad en un 65 % para las emisiones de alcance 1 y 2.

(Este porcentaje representa las emisiones en relación con la intensidad de las actividades comerciales de Corteva, una cifra derivada de los ingresos proyectados. Cada métrica de intensidad se indexa en relación con el crecimiento de la compañía).

-Reducir la intensidad en un 20 % para las emisiones de alcance 3.

Si bien estas reducciones representan un nuevo compromiso para la compañía, los esfuerzos para abordar los problemas climáticos no lo son. Corteva, junto con sus compañías fundadoras, poseen una sólida trayectoria en el avance de iniciativas climáticas y, al mismo tiempo, proporcionan herramientas digitales, tecnología de semillas y productos de protección de cultivos para ayudar a los productores a reducir las emisiones en todas las operaciones que realizan.

Corteva Agriscience tiene la intención de lograr este objetivo a través de una variedad de iniciativas, que incluyen tomar medidas para reducir el uso de energía, concentrar los esfuerzos en I&D, aumentar la eficiencia de producción, y permitir la transición hacia fuentes de energías renovables. Como siguiente paso, Corteva validará estas medidas con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).

Informe de Sostenibilidad 2020

En consonancia con el anuncio de nuestra estrategia sobre el clima, el primer Informe de Sostenibilidad 2020 de Corteva destaca las Metas de Sostenibilidad de la compañía y los esfuerzos para alcanzarlas.

El Informe refleja el trabajo y las contribuciones de los empleados de Corteva para mejorar los medios de vida y las operaciones de los productores, y, a la vez, permitir la conservación de los recursos y la tierra, fortalecer las comunidades y aumentar la sostenibilidad dentro de las operaciones de la compañía, con el fin de garantizar que los productores y la industria agrícola puedan producir un suministro de alimentos saludable y asequible para la población mundial. Lea el Informe completo en el sitio web: corteva.com/sustainabilityreport.


Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"