Actualidad

Corrientes: un incendio afectó el 87% de las 1967 hectáreas del INTA Mercedes

Se perdieron hectáreas de campo natural y pasturas forrajeras. Allí tienen módulos ganaderos de hace 40 años y hubo que trasladar la hacienda a otros establecimientos que arrienda la cooperadora del organismo, a 10 kilómetros.

18 Feb 2022

 Un incendio afectó el 87% de las 1967 hectáreas que el INTA Mercedes posee en esa localidad de Corrientes. Fue un duro impacto productivo. A raíz del siniestro, se vieron obligados a trasladar la hacienda.

En el INTA Mercedes, que tiene 1967 hectáreas, el fuego devoró el 87% de la superficie. Se perdieron hectáreas de campo natural y pasturas forrajeras. Allí tienen módulos ganaderos de hace 40 años y hubo que trasladar la hacienda a otros establecimientos que arrienda la cooperadora del organismo, a 10 kilómetros.

"Empezamos (a combatirlo) el viernes pasado a las 10 (de la mañana) y terminamos el día siguiente a las 6´´, contó a La Nación Jacques Kraemer, director de esa estación experimental. Esa unidad del INTA tiene 62 años. Hay 110 personas vinculadas con ella.

Tras ese incendio, luego hubo otro foco, el domingo último, pero fue controlado. El fuego empezó desde una calle contigua, pero desconocen cómo se inició. El INTA está a 7 km del ejido urbano y a la vuelta hay un lugar donde la gente suele dejar basura. "Hay falta de mantenimiento", dijo el directivo sobre ese lugar.

Luego del paso del fuego, solo quedaron 268 hectáreas de campo natural y una porción de tierra para pasturas.

"Tuvimos mucha pérdida de alambrado perimetral. Son 27 kilómetros, sin contar los internos", indicó. Lo perdido allí representa unos $30 millones.
Kraemer se lamentó por la pérdida de datos para los módulos ganaderos, donde se llevaba un exhaustivo relevamiento. Impacto

Había 1600 cabezas de ganado y el fuego obligó a llevarlas hasta un campo alquilado. No hubo mortandad de animales, que se encuentran en una buena condición. Según dijo el director de la estación experimental, se tendrán que anticipar ventas.

"La principal pérdida es el recurso forrajero para el invierno, eso no lo vamos a tener. Vamos a tener que comprar alimento", alertó.

Apuntó que tanto el gobierno nacional, municipal y provincial están ayudando. "Nos están depositando para ejecutar", señaló.

Kraemer indicó que las temperaturas están en límites increíbles. "Estamos con temperaturas tres grados más que los extremos", dijo.

Finalmente, remarcó que "nunca" la estación experimental sufrió un incendio de esta magnitud. "Es la primera vez", afirmó.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"