Politica Agropecuaria

Córdoba : productores rurales expresaron su rechazo a la suba del Inmobiliario Rural

En una asamblea realizada en Río Cuarto, manifestaron su preocupación y malestar ante los recientes aumentos que consideran excesivos y desproporcionados.

11 Feb 2025


El encuentro, desarrollado en la sede de la Sociedad Rural local, contó con la presencia de dirigentes del sector, intendentes y legisladores opositores. A pesar de haber sido invitados, representantes del gobierno provincial no participaron del evento.

Los asistentes coincidieron en que el impacto de la medida sobrepasa ampliamente el incremento promedio anunciado oficialmente. En algunos casos, según expusieron, las subas superan el 200%, lo que generó un fuerte rechazo. En ese marco, cuestionaron la falta de contraprestaciones en infraestructura, mantenimiento de caminos rurales y apoyo a las escuelas del sector.

Durante la asamblea, se destacó la necesidad de una mayor unidad entre los productores para enfrentar la situación, al tiempo que se criticó la falta de diálogo por parte de las autoridades. Algunos señalaron que la administración provincial reclama a la Nación la reducción de retenciones, pero al mismo tiempo aplica subas impositivas que afectan gravemente la rentabilidad del sector agropecuario.

Otro de los puntos abordados fue la eliminación de ciertos beneficios que regían en años anteriores, como el descuento por pago en una única cuota, lo que incrementa aún más la carga impositiva. También se expresó preocupación por la incidencia de otros tributos, como Ingresos Brutos y Sellos, en la actividad productiva.

Desde el sector agropecuario se ratificó la disposición a cumplir con las obligaciones fiscales, pero se insistió en la necesidad de contar con un esquema impositivo "justo y previsible". Además, se anticipó que los reclamos continuarán a través de las entidades representativas del campo y que se buscarán instancias de negociación para revisar la medida.

En los últimos días, trascendió la posibilidad de que el gobierno provincial evalúe la eliminación del impuesto inmobiliario rural en 2026, con la condición de que los propios productores asuman la inversión en infraestructura. Sin embargo, esta alternativa no fue bien recibida por el sector, que considera que el Estado debe garantizar el desarrollo de las áreas productivas con parte de los recursos recaudados.

La asamblea concluyó con la decisión de enviar un registro del encuentro a las autoridades provinciales, con la expectativa de que se abra un canal de diálogo que permita revisar los incrementos aplicados y evaluar alternativas para una carga fiscal más equitativa.

Más de Política y Economía
Incertidumbre en el sector lechero: proyecciones de crecimiento generan dudas
Actualidad

Incertidumbre en el sector lechero: proyecciones de crecimiento generan dudas

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) proyectó un crecimiento del 5,7% en la producción de leche para 2025. Entidades de productores alertan sobre factores económicos y climáticos que podrían frenar el crecimiento.
Tensión en el Congreso por la apertura de importaciones de maquinaria agrícola
Legislativas

Tensión en el Congreso por la apertura de importaciones de maquinaria agrícola

Un proyecto legislativo busca frenar la medida impulsada por el Gobierno
Menos carne: la faena bovina arrancó el 2025 en baja
Economia

Menos carne: la faena bovina arrancó el 2025 en baja

El inicio del 2025 trajo un dato preocupante para el sector ganadero: la faena bovina registró una marcada caída en comparación con los últimos meses.
El Gobierno endurece penas por incendios intencionales en medio de la crisis ambiental
Legislativas

El Gobierno endurece penas por incendios intencionales en medio de la crisis ambiental

El proyecto será tratado en sesiones extraordinarias y busca elevar condenas hasta los 25 años de prisión
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"