Actualidad

Convocan para el 26 de abril a una segunda reunión por la hidrovía Paraná-Paraguay

La convocatoria a esa reunión, programada para ese día a las 15, fue oficializada a través de la Resolución 98/2021 del Ministerio y extiende la invitación a participar del evento a las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, entes y organismos públicos e instituciones académicas que participaron de la primera reunión plenaria.

31 Mar 2021

 El Consejo Federal Hidrovía (CFH) se reunirá el próximo 26 de abril por segunda vez en Rosario, Santa Fe, con el objetivo de avanzar en la licitación para el proyecto de mejoras de la hidrovía Paraná-Paraguay, informó hoy el Ministerio de Transporte.

La convocatoria a esa reunión, programada para ese día a las 15, fue oficializada a través de la Resolución 98/2021 del Ministerio y extiende la invitación a participar del evento a las organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, entes y organismos públicos e instituciones académicas que participaron de la primera reunión plenaria.

El objetivo del encuentro es analizar las más de 70 propuestas sobre la confección de los pliegos del proyecto para la hidrovía, y poder avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación pública, cuyo objetivo es "federalizar la vía troncal, beneficiando el comercio nacional y brindando soluciones que permitan la reducción de los costos logísticos", explicó el Ministerio en un comunicado.

La resolución, que lleva la firma del ministro Mario Meoni, determina que la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante será la encargada de disponer las notificaciones y comunicaciones necesarias para la convocatoria y organización de esta segunda reunión.

Durante la primera reunión del CFH, realizada el pasado 22 de febrero pasado, se logró conformar un espacio de asesoramiento y de coordinación política y estratégica, la planificación del desarrollo del sector a mediano y largo plazo, y la modernización, integración y competitividad de la hidrovía en toda su extensión en el territorio nacional.

"Estas medidas forman parte de una decisión concreta del Gobierno nacional, implementada a través del Ministerio de Transporte de la Nación, de avanzar en la transformación y mejoramiento de la hidrovía Paraguay-Paraná", destacó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"