Actualidad

Convenio para reducir a la mitad la pérdida y desperdicio de alimentos

El Ministerio de Agricultura en el marco de la Estrategia Argentina 2030, firmó un convenio con el INTA y la Red Argentina de Bancos de Alimentos.

27 Sep 2021

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que con el propósito de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y en el marco de la Estrategia Argentina 2030, el INTA y la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA) firmaron un convenio de cooperación científica, que tiene por objetivo apuntalar la meta 12.3, que aspira a reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial, así como también las pérdidas en las cadenas de producción y suministros.

"Es importante la firma de este convenio para acercar modelos de trabajo entre la Red de Alimentos y el INTA, para ampliar las capacidades de cooperación en las regiones, donde la red tiene menos presencia", destacó Susana Mirassou, presidenta del INTA.

En tanto, Carlos Parera, director nacional del organismo, consideró que "proponemos iniciar un trabajo piloto con el foco puesto en el AMBA y, como institución, contamos con amplias capacidades e iniciativas para la organización de capacitaciones sobre la transformación de alimentos, con la finalidad de acompañar a la red".

Según un estudio del 2015 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en Argentina las pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA) representan, en promedio, el 12,5% de lo producido; con valores de 42,1% en hortalizas, de 43,1 % en frutas de carozo y de 32,4 % en papas. Asimismo, el informe revela que el 49% de esas PDA ocurren en las primeras etapas de producción.

En esa dirección, la cartera agropecuaria nacional diseñó la Estrategia Argentina 2030, de acuerdo al compromiso asumido por nuestro país como Estado con la agenda de los ODS, en particular con la meta 12.3, que plantea "reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha".

La prevención y la recuperación son las dos principales prioridades para reducir las PDA. Por un lado, el INTA cuenta con gran capacidad de aporte para el primer aspecto, a través del diseño y el mejoramiento de técnicas y prácticas de producción, cosecha y postcosecha, en tanto que la REDBdA ofrece herramientas para aumentar la recuperación.

Experiencia en el territorio

A partir de resultados preliminares de una intervención conjunta en el cinturón frutihortícola de Mar del Plata, con estrategias de prevención y rescate adecuadas, hay un potencial significativo de reducción de las PDA. Se espera que, gracias al intercambio de información y a la coordinación de estrategias de intervención, esta articulación de mejores resultados.

Fuente: Télam

Más de Política y Economía
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 
Legislativas

Cómo eliminar los derechos de exportación podría generar más de 600 mil empleos 

 Un informe presentado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) ante la Comisión de Agricultura sostiene que una eliminación gradual de las retenciones podría tener un fuerte impacto positivo en la economía nacional,
Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso
Legislativas

Una argentina competitiva: el agro reclama previsibilidad y reglas claras ante el Congreso

En una jornada que reunió a representantes del sectoren el Congreso de la Nación, Barbechando presentó una serie de propuestas y diagnósticos .
Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio
Legislativas

Reclaman que las retenciones al campo no vuelvan a subir en junio

El diputado nacional de Encuentro Federal Carlos Gutiérrez pidió que se mantenga el beneficio que el Gobierno otorgó de manera temporal hasta el 30 de junio
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"