Política y Economía

Controversia en el campo por medida del Senasa sobre transporte de hacienda

Confederaciones Rurales Argentinas ha decidido rechazar una resolución del SENASA que impone nuevas obligaciones a los productores que realizan autogestión en el transporte de hacienda. Analizamos en qué consiste esta medida y los argumentos de ambas partes.

22 Jun 2023

 La Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ha expresado su rechazo a una reciente resolución del Senasa que impone nuevas obligaciones a los productores que realizan autogestión en el transporte de hacienda. Según la medida, estos productores deberán controlar que las habilitaciones estén al día al cargar la hacienda en el Documento de Tránsito Electrónico (DT-E).

El Senasa argumenta que esta resolución busca mejorar el seguimiento del traslado de animales y garantizar el cumplimiento de las condiciones sanitarias e higiénicas de los vehículos, así como el bienestar animal. Para ello, se implementará un Plan de verificación del registro de transportes de animales.

Sin embargo, desde la CRA se oponen a esta medida, argumentando que los productores no deberían ser responsables de controlar las habilitaciones de los camiones. Según la entidad del campo, esta tarea debería recaer en la Secretaría de Transporte u otro organismo oficial designado para ello.

Uno de los principales puntos de discordia es el aumento del tiempo y los costos asociados a la carga de la hacienda. Los productores argumentan que esta nueva obligación generará demoras y mayores gastos, lo cual afectará su operatividad y rentabilidad.

La resolución establece que, a partir del 24 de julio de 2023, los autogestores deberán cumplir con ciertas restricciones al emitir el DT-E, dependiendo del estado de la habilitación del transporte y del destino de los animales. Para los animales destinados a frigoríficos habilitados para exportación a la Unión Europea, la habilitación vigente será un requisito. Sin embargo, para el resto de las especies y destinos, el registro de habilitación permitirá la emisión del DT-E, incluso si se encuentra vencido.

Ante esta situación, la CRA ha solicitado al Senasa que revea la resolución, argumentando que fue implementada sin consulta previa y sin la debida integración entre el sector público y privado.

La controversia continúa y será necesario seguir de cerca el desarrollo de esta situación, ya que afecta directamente a los productores que realizan autogestión en el transporte de hacienda y puede tener implicaciones en la eficiencia y competitividad del sector agropecuario.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"