Ganadería

Controles sanitarios en exposiciones rurales ovinas de la provincia de Rio Negro

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló el ingreso y egreso de 365 animales durante las tradicionales exposiciones rurales ovinas de la provincia de Río Negro que se realizan durante febrero.

29 Feb 2024

El equipo profesional del Senasa analizó la documentación de respaldo y la sanidad de cada ejemplar que participó de las muestras.

El primer encuentro ruralista se desarrolló entre el 15 y el 18 de febrero en el predio de la Sociedad Rural de San Carlos de Bariloche, donde el equipo técnico profesional del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa controló el ingreso de 75 ovinos, 34 bovinos, 40 equinos y 12 camélidos sudamericanos.

Por otra parte, entre el 22 y el 25 de febrero se realizó la 14° Exposición Rural de Maquinchao, donde el equipo norpatagónico del Senasa controló la entrada y salida al predio de 204 ovinos (29 borrega/os y 175 carneros).

"En este tipo de exposiciones nuestra labor comprende el control sanitario y documental de cada ejemplar que participa de la muestra o del remate, colaborando activamente en la inspección andrológica de los reproductores, garantizando no solo la sanidad de los mismos sino también que cumplan con la aptitud reproductiva de acuerdo a cada categoría participante", indicó el supervisor rionegrino de Sanidad Animal, Rodolfo Rivas.

En este sentido, subrayó que "durante estas dos exposiciones se observó un excelente estado sanitario de los animales y, en el caso específico de los ovinos, la evidencia de un mejoramiento de la genética". Durante esta muestra estuvo presente el coordinador regional de Sanidad Animal, Leonardo Ripoll.

Cabe destacar que la 38° Exposición Rural de Bariloche contó con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella, quien recorrió el predio y participó de la entrega de premios de la jura de ovinos. En representación del Senasa estuvieron presentes los directores de los centros regionales Patagonia Norte, Ricardo Sánchez y Patagonia Sur, Marina Andreu.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"